Información específica del Máster Universitario en Estudios Lingüísticos, Literarios y Culturales (MELLC)

El Máster Universitario en Estudios Lingüísticos, Literarios y Culturales (MELLC) es un programa de un año (60 créditos) que puede cursarse en español o íntegramente en inglés. El MELLC ofrece al alumno la posibilidad de una alta formación teórica y metodológica en las siguientes áreas:

  • la lengua y la comunicación
  • la literatura, la cultura y su difusión a través de diversos soportes de información
  • el lenguaje, su recepción y sus funciones en la sociedad

De este modo, el MELLC le permitirá a los estudiantes el acceso a la investigación y a los estudios de Doctorado. Al mismo tiempo, el MELLC se presenta como un máster que capacita para actuar en ámbitos laborales más allá de la enseñanza y de la investigación puramente lingüística y literaria. En tal sentido, es un máster que abre al egresado un abanico de salidas laborales nuevas aunque basadas en el adiestramiento que proporcionan disciplinas y técnicas propias de o íntimamente relacionadas con los estudios filológicos. En otras palabras, el MELLC ofrece una propuesta con perfil mixto investigador-profesionalizante que capacita plenamente para el acceso a los estudios de Doctorado al tiempo que ofrece numerosos contenidos orientados a los diversos escenarios profesionalizasteis que guardan relación con la materia filológica.

El MELLC ofrece contenidos con vocación transversal en diferentes ámbitos de los estudios lingüísticos, literarios y culturales incluyendo un amplio número de lenguas, al tiempo que proporciona un enfoque y una metodología especializada, con el objeto último de ampliar y profundizar en aspectos y en materias introducidas en los distintos estudios de Grado en humanidades con una finalidad eminentemente práctica y aplicada.

 

  • Anuncios
    Convocatoria de movilidad para estudiantes de Master

    Desde el pasado 27 de septiembre y hasta el próximo 17 de octubre de 2023, está abierta la convocatoria «extraordinaria» de movilidad de la Universidad de Sevilla, orientada a estudiantes de máster, además de los dobles títulos internacionales. A diferencia de la convocatoria general (la general, que se convocará en noviembre próximo), esta es para disfrute de la estancia en el mismo curso en el que estamos.

    En el enlace se recoge toda la información imprescindible: https://www.us.es/estudiar/becas-ayudas/becas-y-ayudas-de-movilidad/propias/dobles-titulaciones-master-60

    Acto de graduación: fecha y lugar

    El Vicedecanato de Estudiantes de la Facultad de Filología ha comunicado que el acto de graduación de los títulos de máster de nuestro centro tendrá lugar el día 2 de junio, a las 19,30 horas, en el Aula Magna de nuestra Facultad.
    En fechas próximas se dará traslado de los detalles pertinentes.

    Taller de emprendimiento: «Y, ahora, ¿qué? Salidas alternativas de la Filología» (24/11, Aula 107)

    (Cartel Taller de emprendimiento)

    Publicado el horario de clases del C1 con las aulas 

    El horario de clases del primer cuatrimestre con las aulas puede descargarse aquí. También aparece publicado en la sección «Docencia y horarios» de esta misma página.

    Acto de bienvenida y sesión informativa. Curso 2022/23

    Os damos la bienvenida a la edición 22-23 de nuestro máster. Aprovechamos la ocasión  para invitaros a la sesión de bienvenida que tendrá lugar el próximo martes, 18 de octubre de 2022, a las 19 horas en el aula 201.

    Durante el encuentro ofreceremos información sobre las cuestiones más relevantes y las novedades de este curso, y atenderemos a las dudas planteadas por los asistentes a la sesión.

    Comienzo de las clases (curso 2022/23):

    Las clases darán comienzo el día 21 de octubre de 2022. El horario de clases puede consultarse aquí y de modo permanente, en esta misma página, en la sección «Docencia y horario».

    Mesa redonda: la Filología y el mundo empresarial: del odio al amor. Feria de empleo 2022: viernes, 21 de octubre de 2022, aula 221 

    Mesa redonda: la Filología y el mundo empresarial: del odio al amor. Feria de empleo 2022: viernes, 21 de octubre de 2022, 11h., aula 221

    mesa redonda cartel
    Curso de otoño 2022 | Facultad de Filología de la US:
    “La ciudad narrada: cuando la topografía se transforma en tipografía”, octubre-diciembre de 2022

    CURSO DE OTOÑO 2022 FACULTAD DE FILOLOGÍA

    Sesión formativa para futuros doctorandos: “Publica o muere: sobrevivir a la investigación en siete capítulos”

    Desde el Vicedecanato de Investigación, Transferencia y Promoción Institucional se van a poner en marcha una serie de Sesiones dirigidas al PDI, doctorandos e investigadores de nuestra Facultad. 

    La primera de estas Sesiones, organizada en colaboración con la Biblioteca de Humanidades, llevará por título: “Publica o muere: sobrevivir a la investigación en siete capítulos” y se celebrará el próximo 24 de junio en el aula 221 de la Facultad de Filología, en horario de 9:30h a 13:30h. 

    Para acceder a los detalles sobre el contenido de esta Sesión y para formalizar la inscripción, puede utilizar el enlace siguiente:  

    https://bib.us.es/formabus/cursos/c-38977784120108

    Taller CLAVES PARA ELABORAR UN CV DE 10. LA CARTA DE PRESENTACIÓN

    El taller será impartido por Lucía Conde, del Secretariado de Prácticas en Empresas y Empleo de la US. Tendrá lugar el martes, 29 de marzo de 2022, en el Aula Magna, de 11:30 a 13:00 horas.

    Congreso para jóvenes investigadores (Doctorado y Máster de Estudios Literarios de la UCM)

    El Doctorado y el Máster de Estudios Literarios de la UCM están preparando un Congreso para jóvenes investigadores (estudiantes de grado, máster y doctorado), cuya celebración está prevista para los días 18, 19 y 20 de mayo de 2022. Será un congreso centrado en las expresiones del mal en la cultura y está abierta ya la recepción de propuestas.Se añade a continuación el enlace a la página web del congreso donde los interesados podrán conocer los plazos de aceptación de propuestas, la publicación del programa y demás datos de interés (https://congresodelmalucm.wordpress.com/).

    Acto de clausura de los estudios de máster de la Facultad de Filología

    El acto de clausura de los estudios de máster que se imparten en la Facultad de Filología tendrá lugar el viernes, 3 de junio de 2022, en el Aula Magna. En fechas próximas, el Vicedecanato de Estudiantes de la Facultad de Filología pondrá a disposición de los estudiantes un formulario de inscripción en la web del centro.

    Plaza de lector de español para estudiantes con estudios completados a falta del TFM

    La información puede consultarse aquí.

    Elección de tutores de TFM (estudiantes de primera matrícula)   
    Procedimiento  para la elección de los tutores de TFM

    Del 26 al 28 de enero los estudiantes de primera matrícula de nuestro Máster deben enviar al correo psilvestri@us.es el formulario (ANEXO III) que se encuentra disponible en la sección dedicada al TFM en esta misma página («TFM. Información específica» / «Aspectos generales del proceso»). En dicho formulario se debe indicar la elección, por orden de preferencia, de tres tutores junto con la línea de investigación o el tema que se desea. Los estudiantes que ya tienen un tutor asignado no deben seguir ese trámite.

    Es importante recordar que es obligatorio indicar tres tutores y tres líneas. En este sentido, las solicitudes que no cumplan este requisito serán consideradas solo una vez terminado el proceso de asignación y será la Comisión de TFM la que añadirá dicha información de acuerdo a lo que considere oportuno.  

    También puede consultarse en la misma sección el listado de los posibles tutores y las correspondientes líneas de investigación

    Se debe tener en cuenta además que:   

    – Si se solicita una cotutoría, hay que adjuntar la justificación de la misma, la conformidad de los tutores solicitados para trabajar en esta modalidad y, si uno de los tutores no pertenece al MELLC, sus datos académicos.     

    – Si se está trabajando en un proyecto de investigación y se solicita hacer el TFM como parte del mismo, hay que adjuntar un certificado expedido por la persona a cargo del proyecto acreditando este extremo.   

    Para cualquier aclaración, se puede contactar con psilvestri@us.es   

    Convocatoria de Lectores de Español en EE.UU.

    Se ha publicado la convocatoria de Lectores de Español en las Universidades de Indiana, Ohio y Carolina del Norte, destinadas a los alumnos de Filología de Máster y doctorado.

    Más información: https://www.us.es/internacional/movilidad/estudiante-us/movilidad-internacional

    Conferencia inaugural | Doctorado en «Estudios filológicos»

  • Enlaces de interés académico y formativo
  • Datos básicos
      • Centro: Facultad de Filología
      • Máster Universitario Oficial: M137
      • Oferta: 60 plazas
      • Créditos: 60 ECTS
      • Modalidad: presencial
      • Duración: un curso académico
      • Fecha de publicación en el BOE: 18/10/14
      • Fecha de implantación: 2014-15
      • Requisitos: niveles, nº de lenguas, baremo, etc.
      • Baremo:
        • 001 – Media del expediente académico: 60%
        • 003 – Otros Méritos: 10%
        • 004 – Conocimiento de idiomas: 10%
        • 005 – Adecuación curricular al perfil del Máster: 10%
        • 006 – Publicaciones y asistencia a eventos científicos: 10%
      • Titulación de acceso: 
        • Para la admisión en el Máster Universitario en Estudios Lingüísticos, Literarios y Culturales se requiere estar en posesión de un Título de Licenciado o Título oficial de Grado. Se consideran también titulaciones de acceso sus equivalentes extranjeras, bien del Espacio Europeo de Educación Superior o de cualquier otro espacio, previa comprobación del nivel de formación equivalente para el acceso.
      • Perfil del candidato:
        • (i) Mostrar inquietud y aptitud científica y/o profesional por alguno de los aspectos recogidos en los contenidos diseñados. 
        • (ii) Tener una buena disposición para el trabajo, una actitud abierta y participativa, así como cierta capacidad de autocrítica y autoevaluación.
        • (iii) Se valorará positivamente el conocimiento de otras lenguas distintas a la materna.
      • Criterios generales:
        • Los estudiantes podrán ser admitidos en este Máster conforme a los requisitos
          específicos y criterios de valoración de méritos establecidos por la comisión académica del máster de acuerdo con lo siguiente:
          • Una valoración del currículum académico.
          • Una valoración de los méritos de especial relevancia o significación en relación al Máster.
          • Cualquier otro criterio o procedimiento que, a juicio de la Comisión Académica del Máster, permita constatar la idoneidad del solicitante para seguir los estudios que solicita.
        • En el MELLC tenemos un elevado compromiso con los estudiantes en el interés de lograr que su experiencia sea lo más positiva y fructífera posible. Por este motivo, quienes deseen acceder a nuestro máster deben contar con una competencia lingüística que les permita cumplir con todos los requisitos del máster (participación frecuente en debates, presentaciones orales, redacción de trabajos escritos, etc.). Esto se dirige de manera especial tanto a los estudiantes que provengan de titulaciones extranjeras y quieran realizar el MELLC en español, como a cualquier estudiante, independientemente del origen de su titulación previa, que desee cursar asignaturas que se impartan en inglés. Los requisitos concretos se especifican a continuación.
      • Nivel de lengua requerido:
        • Español:
          • El nivel mínimo de lengua requerido en la producción y comprensión oral y escrita es C1.
          • Este nivel de lengua requerido se puede justificar por medio de un certificado oficial, que debe cumplir los siguientes requisitos:
            • (i) venir refrendado oficialmente por el Instituto Cervantes;
            • (ii) incluir la dirección oficial online en la que comprobar la validez del mismo.
          • Asimismo, el máster podría aceptar como acreditación del nivel lingüístico exigido el título de un programa de estudios universitarios donde la lengua vehicular haya sido el español, siempre que la institución que lo expida cuente con un reconocimiento internacional contrastado.
          • Quienes sean hablantes nativos están exentos de este requisito.
        • Inglés:
          • Aquellos estudiantes que deseen cursar el MELLC en inglés (al completo o parcialmente) deberán demostrar un conocimiento de esta lengua en la producción y comprensión oral y escrita equivalente o superior al nivel C1.
          • Los candidatos deberán aportar un certificado oficial que acredite el nivel requerido y que tenga un valor equivalente al emitido por el Instituto Cervantes para la acreditación del nivel de competencia en la lengua española.
          • Se estará exento de aportar un certificado del nivel de inglés en los siguientes casos:  
            • (i) hablantes nativos de inglés;
            • (ii) estudiantes que hayan cursado la especialidad de estudios ingleses en centros universitarios del espacio común europeo;
            • (iii) estudiantes que hayan cursado estudios universitarios del espacio común europeo donde la lengua de instrucción haya sido el inglés.
          • La comisión académica del máster podrá realizar las pruebas lingüísticas que considere oportunas para comprobar el nivel de español o de inglés requerido.
        • Coordinadores:
  • Plan de estudios
  • Docencia: horario y profesorado
  • TFM. Información específica
    Información y normativas
    Anexos y formularios
    Solicitud de tutores
    Depósito y defensa
    Líneas temáticas del profesorado
    Asignaciones de tutores
  • Prácticas en empresas

    El MELLC no contempla prácticas externas.

  • Medidas en caso de extinción de título

    En el caso de la extinción de un título, se regulará una serie de procedimientos para salvaguardar los derechos del alumnado. Con esta intención, la Comisión de Garantía de Calidad establecerá los mecanismos oportunos para realizar un seguimiento de la implantación y desarrollo de acciones tutoriales y de orientación específicas, manteniendo los análisis habituales sobre el desarrollo de la docencia. Dicha Comisión propondrá asimismo a la Junta de Centro las medidas a adoptar, para su posterior aprobación. Entre ellas se han de contemplar las siguientes:

    • No admitir más matrículas de nuevo ingreso en el título.
    • Preparación de un cronograma que recoja la suspensión temporal de la impartición de la docencia.
    • El derecho a evaluación de los estudiantes, hasta consumir las convocatorias reguladas por los Estatutos de la Universidad de Sevilla y el acuerdo del Consejo de Gobierno.
    • Un procedimiento de adaptación de los estudios a extinguir a un nuevo plan de estudios.

    En caso de producirse la extinción de un título oficial en la que existen estudiantes matriculados, se harán constar estas medidas detalladamente en la página web de la Facultad de Filología y se usarán todas las vías necesarias para la información de los alumnos, incluyendo mecanismos de información individualizada sobre la situación académica de cada estudiante afectado.

  • Relaciones internacionales

    Movilidad Erasmus+ estudios Los alumnos interesados en pedir una beca erasmus estudios deberán cumplir con los requisitos de la convocatoria y estar matriculados en el año de la movilidad de un mínimo de créditos. Consultar los destinos en: http://filologia.us.es/wp-content/uploads/2017/05/Destinos-Erasmus-2017_2018.pdf

    Movilidad Erasmus+ Prácticas Los alumnos interesados en pedir una beca erasmus prácticas deberán cumplir con los requisitos de la convocatoria. Algunos destinos de años anteriores donde se han realizado prácticas de alumnos de titulaciones del Centro aquí

    Información Erasmus Entrantes Asignaturas que pueden cursar los estudiantes Erasmus y de movilidad internacional entrantes aquí

  • Datos del título y seguimiento de la calidad

    La CGCT está formada por los siguientes miembros:

    • Javier Martín González, coordinador del Máster, profesor del Dpto. de Filología Inglesa (Lengua Inglesa).
    • Víctor Manuel Borrero Zapata, coordinador del Máster, profesor del Dpto. de Filología Alemana.
    • Adelaida Hermoso Mellado-Damas, Vicedecana de Ordenación Académica y Planes de Estudio, y profesora del Dpto. de Literatura Española e Hispanoamericana.
    • Mª Ángeles Toda Iglesias, profesora del Dpto. de Filología Inglesa (Literatura Inglesa y Norteamericana).
    • El/La representante de los estudiantes del MELLC

    Plan de mejora 2017

X