MEHS + MAES – Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla

Información específica del doble Máster Universitario en Estudios Hispánicos Superiores y en Enseñanza Secundaria (MEHS + MAES)

  • Datos básicos
    • Centro: Facultad de Filología.
    • Máster Universitario Oficial: M212
    • Oferta: 20 plazas
    • Créditos: 96 ECTS
    • Modalidad: Presencial
    • Duración: TRES CUATRIMESTRES: los dos primeros en un curso académico, y el siguiente y último en el primer cuatrimestre del curso académico siguiente
    • Fecha de publicación en el BOE: MEHS: 16/12/10 / MAES: 29/04/10
    • Fecha de implantación: 2022-2023
    • Requisitos: niveles, nº de lenguas, baremos, etc.
      • Baremo: 001 Nota media del expediente académico: 100%.
      • Niveles de preferencia (admisión): Nivel de preferencia alto: – Graduado (Licenciado) en Filología Hispánica (o equivalente) – Graduado (Licenciado) en Lenguas Románicas, Lenguas Modernas (o similar), o en otras titulaciones, con itinerarios específicos en Español / Lengua Española Nivel de preferencia medio: – Graduado (Licenciado) en otras Filologías – Graduado (Licenciado) en Humanidades – Graduado (Licenciado) en Comunicación (ant. Ciencias de la Información) Nivel de preferencia bajo: Otras titulaciones Los alumnos procedentes de convenios internacionales de doble titulación tendrán prioridad máxima si han hecho constar esa situación en el proceso de inscripción
      • Criterios:
        • 002 – Para la admisión en el Máster sera necesario acreditar dominio de lengua extranjera a nivel B1 en la pestaña «idiomas» de su solicitud
        • 010 – Haber superado la prueba de dominio de competencias de esta especialidad
    •  Coordinadores:
  • Plan de estudios

    El/la estudiante admitido/a que haya obtenido plaza, cuando vaya a matricularse, deberá leer con mucha atención el plan de estudios.

  • Docencia y horario

    AVISO URGENTE PARA LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO:

    «Los alumnos matriculados en el DT MEHS-MAES deberán elegir las asignaturas del módulo genérico del MAES en Horario de Tarde, ya que las obligatorias del MEHS se impartirán en Horario de mañana».

    • Calendario
      • Primer cuatrimestre: del 6/10/2025 al 3/2/2026 (la finalización de cada curso se indica en el archivo adjunto)
      • Segundo cuatrimestre: del 12/2/2025 al 10/06/2026 (la finalización de cada curso se indica en el archivo adjunto)
      Horarios del curso (MEHS): primer cuatrimestre  segundo cuatrimestre
    • AULARIO: las clases del PRIMER CUATRIMESTRE y SEGUNDO CUATRIMESTRE tendrán lugar en el Aula 115 de la Facultad de Filología, mañana y tarde.
    • Horarios del curso (MAES)
    • Distribución temporal en el DT MEHS-MAES
    • Asignaturas: Programas y Proyectos
    • Sistema de evaluación (para asignaturas del MEHS) de las asignaturas específico del Máster
    • Tipología y extensión de los trabajos de las asignaturas. Cada profesor, en su materia, establecerá los distintos tipos de trabajos o pruebas que los alumnos deberán realizar para superar la asignatura. Esta información se comunicará a los alumnos al principio de cada curso.
    • Tribunal específico de evaluación y apelación de Lengua, Lingüística y Teoría de la Literatura
      • Presidente: Dra. María Dolores Gordón Peral
      • Vocal Dr. Santiago del Rey Quesada
      • Secretario: Dr. José Agustín Vidal Domínguez
      • Suplente 1: Dra. Esperanza del Rocío Alcaide Lara
      • Suplente 2: Dr. Araceli López Serena
      • Suplente 3: Dra. Marta Fernández Alcaide
    • Tribunal específico de evaluación y apelación de Literatura Española e
      Hispanoamericana

      • Presidenta: Dra. Marta Palenque Sánchez
      • Vocal: Dra. María José Osuna Cabezas
      • Secretario: Dr. Pablo Sánchez López
      • Suplente 1: Dr. M. Jesús Gómez de Tejada Fuentes
      • Suplente 2: Dr. Francisco Javier Escobar Borrego
      • Suplente 3: Dr. Julián María González Barrera
  • Profesorado

    Asignaturas y profesores (MEHS)

    Horas de consulta

    • Dra. Alcaide Lara, Esperanza (Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura)
    • Dra. Areta Marigó, Gema (Literatura Española e Hispanoamericana)
    • Dr. Carmona Tierno, Juan Manuel (Literatura Española e Hispanoamericana)
    • Dra. Castillo Carballo, M.ª Auxiliadora (Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura)
    • Dra. Congosto Martín, Yolanda (Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura)
    • Dr. Crismán Pérez, Rafael (Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura):
    • Dr. Del Rey Quesada, Santiago (Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura)
    • Dr. Escobar Borrego, Francisco (Literatura Española e Hispanoamericana)
    • Dra. Fernández Alcaide, Marta (Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura)
    • Dr. Frau García, Juan (Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura)
    • Dra. Fuentes Rodríguez, Catalina (Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura)
    • Dr. Galbarro García, Jaime (Literatura Española e Hispanoamericana)
    • Dr. García Platero, Juan Manuel (Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura)
    • Dr. Gómez de Tejada, Manuel Jesús (Literatura Española e Hispanoamericana)
    • Dr. González Barrera, Julián (Literatura Española e Hispanoamericana)
    • Dra. López Serena, Araceli (Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura)
    • Dra. Mancera Rueda, Ana (Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura)
    • Dr. Moreno Pedrosa, Joaquín (Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura)
    • Dra. Osuna Cabezas, María José (Literatura Española e Hispanoamericana)
    • Dra. Palenque Sánchez, Marta (Literatura Española e Hispanoamericana)
    • Dr. Sánchez López, Pablo Felipe (Literatura Española e Hispanoamericana)
    • Dra. Santana Marrero, Juana (Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura)
    • Dr. Vidal Domínguez, José Agustín (Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura)
  • TFM. Información específica
  • Prácticas en empresa

    Información sobre prácticas en empresa.

  • Anuncios y enlaces de interés académico y formativo
    Convocatoria especial de defensa de TFM para alumnos del DT MAES-MEHS:
    • Depósito del TFM: del 15 al 17 de enero de 2018
    • Defensa de los TFM: del 12 al 14 de febrero de 2018

    Dpto. de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura: http://alojamientosv.us.es/lelite/ Dpto. de Literatura Española e Hispanoamericana: http://literaturaesp.us.es/ MAES: http://www.master.us.es/maes/

  • Relaciones internacionales

    Convenios de doble titulación La Universidad de Sevilla tiene firmado los siguientes convenios: 1.Acuerdo de Doble Titulación con la Universidad de Islandia por el cual dos alumnos del MEHS cada año pueden estudiar en la Universidad de Islandia como estudiantes de intercambio y cursar el segundo año del Máster en Filología Hispánica de esa universidad. Al final de los dos años, el estudiante puede conseguir ambos títulos. En Islandia el estudiante cursará un total de 60 créditos distribuidos de la siguiente forma:

    • En el primer cuatrimestre cursará un mínimo de asignaturas según oferta académica.
    • En el segundo, cursará 30 créditos en la asignatura Trabajo Fin de Máster. Al tratarse de una asignatura de investigación con el objetivo de elaborar el TFM no sería obligatorio permanecer en Islandia ese cuatrimestre, aunque sí es muy recomendable.

    IMPORTANTE: Los alumnos matriculados en MEHS interesados en esta doble titulación deberán solicitar una beca a través de la convocatoria Erasmus y no estar matriculados de TFM (esta asignatura deberá incluirse en el acuerdo de estudios de movilidad). Para más información pueden contactar con el Vicedecanato de Relaciones Internacionales: filologiainternacional@us.es. Para dudas académicas contactar con el profesor proponente de la Doble Titulación Juan Pablo Mora: jmora@us.es 2. Acuerdo de Doble Titulación con la Università Ca’Foscari Venezia (Italia) por el cual dos alumnos del MEHS cada año pueden estudiar en la Universidad de Venecia como estudiantes de intercambio y cursar un cuatrimestre del segundo año de la  Laurea Magistrale in Lingue e Letterature Europee, Americane e Postcoloniali (LLEAP), curriculum Iberistica de esa universidad. Al final del programa, el estudiante puede conseguir ambos títulos. IMPORTANTE: Los alumnos matriculados en MEHS interesados en esta doble titulación deberán solicitar una beca a través de la convocatoria Erasmus o del Plan Propio. Para más información pueden contactar con el Vicedecanato de Relaciones Internacionales: filologiainternacional@us.es. 3. Acuerdo de Doble Titulación con la Université Jean Jaurès Toulouse (Francia) por el cual dos alumnos del MEHS cada año pueden estudiar en la Universidad de Toulouse como estudiantes de intercambio y cursar un cuatrimestre del segundo año del Master Recherche Études Romanes, parcours Études Ibériques / parcours Études Ibéro-américaines de esa universidad. Al final del programa, el estudiante puede conseguir ambos títulos. IMPORTANTE: Los alumnos matriculados en MEHS interesados en esta doble titulación deberán solicitar una beca a través de la convocatoria Erasmus o del Plan Propio. Para más información pueden contactar con el Vicedecanato de Relaciones Internacionales: filologiainternacional@us.es. Para dudas académicas contactar con el profesor proponente de la Doble Titulación Rafael Cano Aguilar: rcano@us.es. Movilidad Erasmus+ estudios Los alumnos interesados en pedir una beca erasmus estudios deberán cumplir con los requisitos de la convocatoria y estar matriculados en el año de la movilidad de un mínimo de créditos. Consultar los destinos aquí. Movilidad Erasmus+ Prácticas Los alumnos interesados en pedir una beca erasmus prácticas deberán cumplir con los requisitos de la convocatoria. Algunos destinos de años anteriores donde se han realizado prácticas de alumnos de titulaciones del Centro aquí

  • Datos del título y seguimiento de la calidad

    Comisiones del MEHS 2024-2025