(Pulse sobre la imagen para descargarla en pdf)
-
Capacidad del aulario
Aula Aforo Aforo reducido* Aula Aforo Aforo reducido* 101A 47 26 A. Magna 364 74 101B 20 11 202 30 11 101C 15 9 203 179 44 101D 40 13 204 64 21 102 28 13 205 50 20 103 162 42 206 26 9 104 53 26 207 45 17 105 30 13 208 45 22 106 32 11 209 54 25 107 28 12 210 54 24 A. de Grados 65 22 211 62 15 109 60 25 212 55 22 111 32 11 213 54 18 112 28 12 A. Vídeo 40 15 113 30 11 215 184 45 114 54 16 216 80 16 115 50 22 218 36 24 117 30 12 219 36 24 118 62 17 220 76 30 119 32 13 221 76 30 120 25 8 Lab. Idiomas 38 13 121 25 11 122 27 11 123 20 7 Sala de Juntas 16 6 Aula de cultura 8 2 Aforo total 1019 382 1648 519 24 Total de aulas 21 * Aforo reducido revisado por SEPRUS el 18 de sept. 2020. -
Incidencias en aulas
Incidencias
(1) Pulse aquí si necesita informar de alguna incidencia en un aula. (2) Teléfonos de atención para situaciones sobrevenidas Si por razones inesperadas (por ejemplo, por fallos técnicos) necesita una reubicación inmediata de su actividad, podrá llamar a los siguientes números solicitando asistencia: Turno de mañana:
- Manuel Montero 954 551 496
- Conserjería: 954 551 490
Turno de tarde:
- Conserjería: 954 551 490
Una vez resuelta, registre la incidencia en el cuestionaro mostrado en (1).
-
Solicitud de espacio para ACTIVIDADES REGLADAS: recuperación de clases, reuniones, TFG, TFM, Tesis Doctorales, etc.
En este apartado podrá solicitar un espacio para:
- Una recuperación de clase
- Un cambio de fecha de examen de acuerdo con el art. 17 de la NRECA
- Una reunión de Consejo de Departamento, Grupo de Investigación y/o de trabajo
- Una tesis doctoral, TFG o TFM
- Un uso regular/ocasional de un aula multimedia
- Uso regular/ocasional del Laboratorio de Fonética.
- Cualquier otro caso derivado del uso habitual del aulario
Para cumplimentar su solicitud debe pulsar aquí. (Por periodo vacacional no se atenderán peticiones durante el mes de agosto)
Si es para el uso del Laboratorio de Ciencias del Habla y Fonética solicítelo desde las actividades NO REGLADAS.
- Equipamiento en Aulas
-
Solicitud de espacio para ACTIVIDADES NO REGLADAS: congresos, conferencias, asambleas universitarias, Laboratorio de Ciencias del Habla y Fonética, etc.
-
Modelos de reserva
CUADRO RESUMEN (versión completa en PDF)
ENTIDAD ORGANIZADORA CON TASA DE INSCRIPCIÓN (sin ánimo de lucro) SIN TASA DE INSCRIPCIÓN (sin ánimo de lucro) CON CANON (Gerencia) BENEFICIOS ACTOS ACADÉMICOS DE LA US — MODELO BÁSICO NO - Reserva preferente
- Reserva exenta de tasas
- Publicidad de la actividad
- Inclusión en calendario de actividades de la FFil
EVENTO ORGANIZADO POR MIEMBROS DE LA FFIL/US MODELO 1* — NO EVENTO ORGANIZADO POR ENTIDAD PÚBLICA EXTERNA A FFIL/US — MODELO 2* NO EVENTO ORGANIZADO POR ENTIDAD PÚBLICA EXTERNA A FFIL/US MODELO 3* — SÍ RESTO DE SITUACIONES MODELO 4 MODELO 4 SÍ Reserva de espacios (según disponibilidad) *Aprobación por el órgano colegiado competente de la US, si se quiere un certificado de celebración/colaboración de la FFIL
DESCRIPCIÓN DETALLADA
(en la solicitud se le pedirá que elija uno de los modelos que siguen a continuación) MODELO BÁSICO Finalidad/Organización
- Actos académicos
- Eventos sin matrícula, sin ánimo de lucro
- Organización por miembros de la Facultad de Filología / US
Requisitos
- Identificación del solicitante como miembro de la Facultad de Filología / US
- Mención de la Facultad de Filología como entidad colaboradora
Beneficios
- Reserva preferente
- Reserva exenta de tasas
- Publicidad de la actividad
- Inclusión en el calendario de actividades
MODELO 1 Finalidad/Organización
- Eventos con tasa de inscripción/matrícula y sin ánimo de lucro
- Organización por miembros de la Facultad de Filología / US
Requisitos
- Identificación del solicitante como miembro de la Facultad de Filología / US
- Mención de la Facultad de Filología como entidad colaboradora
- Declaración y comprobante de que la cuenta bancaria está sujeta a la normativa de Gestión Económica de la US o que la gestión económica está reglada por la US: Inscripciones y cuotas: http://servicio.us.es/gesteco/jornadas.html Cuentas bancarias. http://servicio.us.es/gesteco/cuentas.html
Beneficios
- Reserva preferente
- Reserva exenta de tasas
- Publicidad de la actividad
- Inclusión en el calendario de actividades
- Derecho a las tasas de inscripción
MODELO 2 Finalidad/Organización
- Eventos sin tasa de inscripción y sin ánimo de lucro
- Organización por una entidad pública externa a la Facultad de Filología / Universidad de Sevilla Requisitos
- Identificación del solicitante como miembro de una entidad pública
- Mención de la Facultad de Filología como entidad colaboradora
Beneficios
- Reserva exenta de tasas
- Publicidad de la actividad
- Inclusión en el calendario de actividades de la Facultad de Filología
MODELO 3 Finalidad/Organización
- Eventos con tasa de inscripción y sin ánimo de lucro
- Organización por una entidad pública externa a la Facultad de Filología / Universidad de Sevilla
Requisitos
- Identificación del solicitante como miembro de una entidad pública
- Mención de la Facultad de Filología como entidad colaboradora
- Declaración y comprobante de que la cuenta bancaria está sujeta a la normativa de Gestión Económica de la entidad pública a la que pertenezca. Si es de la US: Inscripciones y cuotas: http://servicio.us.es/gesteco/jornadas.html Cuentas bancarias. http://servicio.us.es/gesteco/cuentas.html
- Abonar la tarifa vigente
Beneficios
- Abono de las tasas vigentes de cesión
- Publicidad de la actividad
- Inclusión en el calendario de actividades
- Derecho a las tasas de inscripción
MODELO 4 Finalidad/Organización
- Resto de situaciones
Requisitos
- Abonar la tarifa vigente Beneficios
- Reserva de espacios (según disponibilidad)
PARA LAS OPCIONES BÁSICA, 1, 2 y 3. Aprobación por los órganos generales de la US / Delegación de Alumnos / Unidades de gestión, según corresponda, si el evento va a necesitar que se certifique que el acto ha tenido lugar en la Facultad de Filología. A las entidades públicas, a las asociaciones culturales, a las organizaciones no gubernamentales, o a otras instituciones sin ánimo de lucro, se le aplicará una reducción en la tarifa de cesión de espacios vigente (véase “Anexo III. Tarifas” de los presupuestos del año en curso).
-
Derechos y responsabilidades en el uso de espacios y recursos
Lo que sigue a continuación se aplica a cualquier tipo de reserva hecha sobre espacios o recursos de la Facultad de Filología:
- Los espacios o recursos se reservarán y se cederán para su uso solo si hay disponibilidad
- Las reservas, aunque sean confirmadas, nunca serán definitivas, y podrán ser modificadas por el Centro si se producen circunstancias sobrevenidas
- Ante una eventual modificación de la concesión, el Centro ofrecerá un espacio sustitutivo, si fuera posible
- La reserva será definitiva (RD) cuando se cumplan todos los requisitos del modelo de reserva correspondiente (MB, M1, M2, M3 o M4). La reserva será provisional (RP) hasta 30 días después del registro de la petición. La reserva provisional no tendrá valor en tanto no adquiera carácter definitivo.
- Podrá solicitarse que se haga constar, con la firma del / de la Secretario/a de la Facultad, que la actividad celebrada ha tenido lugar en el espacio de la Facultad de Filología.
- Para ello será condición necesaria que el representante del órgano colegiado de la Facultad al que está adscrito/a el/la solicitante avale de forma fehaciente su celebración incorporando su firma a la certificación en la que se solicita que aparezca la firma del/ de la Secretario de la Facultad.
-
Condiciones para el uso de los espacios
- El peticionario se compromete a seguir todas las instrucciones dictadas por la Facultad de Filología y por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la US relacionadas con el uso de los espacios en tiempos de pandemia. Estas instrucciones, que podrían cambiar según el momento, podrían también requerir la cancelación de la cesión con poca antelación de aviso.
- En caso de conflicto, la prioridad será para los eventos de carácter filológico, es decir, aquellos que se enmarquen en las líneas temáticas de investigación propias de la Filología.
- El peticionario se compromete y obliga a usar los espacios y/o recursos solicitados y concedidos exclusivamente para el uso descrito en la petición.
- El peticionario aceptará el pago por los materiales, personal y tiempo que estime el Centro, establecido en consonancia con las tarifas antes aludidas.
- El peticionario firmará un protocolo de supervisión y responsabilidad en el que se comprometa a respetar, reparar y/o reponer los espacios y/o los enseres cedidos y a devolverlos en su estado anterior al préstamo. Ante un eventual incumplimiento, el Centro se reserva el derecho a reclamar por el procedimiento que convenga la reparación de los daños.
-
Definiciones
Espacios:
- Aula de Grados
- Sala de Investigadores
- Aulas multimedia
- Patio de la Cristalera
- Aulas
- Laboratorio de fonética
Recursos:
- Material técnico instalado en los espacios anteriores
- Mostrador
- Espacio en el almacén de Filología
- Pantalla gris para proyección trasera
- Marquesina y otros medios de publicidad
- Otro material que la Facultad tenga para su uso y/o préstamo (cables, micrófonos, regletas, alargaderas, proyectores, pizarras, tablones, atriles, etc.)
- Página web: filologia.us.es
Servicios
- Servicios audiovisuales para la grabación de eventos
- Presencia de personal de Conserjería para situaciones especiales
Órganos colegiados de la US
- Claustro Universitario
- Consejo de Gobierno
- Consejo Social
- Centros
- Comisiones de cada Centro
- Departamentos
- Institutos Universitarios
- Otros colectivos reconocidos y organizados al amparo de los Estatutos de la US con representación
Tarifas aplicables
- Lo dispuesto por la Gerencia de la US; véanse en http://servicio.us.es/gesteco/ especialmente el Anexo III
Protocolos de supervisión y responsabilidad
- Se refiere al compromiso que adquiere el usuario de los espacios y servicios de controlary supervisar lo que ocurra en los espacios, del uso que se dé a los bienes cedidos y del buen estado de conservación de los mismo a su devolución
-
Solicitud de grabación de eventos
Se podrá solicitar la grabación y/o retransmisión de actos si se cumple lo siguiente:
- Que no suponga la alteración del horario habitual de trabajo de los miembros de la Unidad Técnica.
- Que no requiera el uso ni el alquiler de aparatos que la Facultad de Filología no posea.
- Que se acepte el producto elaborado con las condiciones técnicas con las que cuenta la Facultad de Filología.
- Que se permita a la Facultad de Filología usar el material grabado para elaborar informes y dossieres gráficos para la promoción propia.
- Que se acepte el pago estimado por la Facultad de Filología por el gasto en materiales que haya sido necesario.
- Que no exista conflicto con otras actividades planificadas que ocupe el tiempo los técnicos de la Unidad Técnica.
-
Solicitud de reservas de espacio para congresos, conferencias, actos, jornadas, etc.
Nota.- Por periodo vacacional no se atenderán peticiones durante el mes de agosto
Para realizar la reserva de espacios pulse sobre el siguiente enlace. (versión completa en PDF de los modelos de reserva)
-
Solicitud del Laboratorio de Fonética y Ciencias del Habla
-
Declaraciones
Si procede, puede descargar aquí los impresos de declaración que deben enviarse como archivos adjuntos a la solicitud de reserva o cesión de espacios:
-
Modelos de reserva
-
Solicitud de aula multimedia para actividades docentes
MANEJO (CESIÓN Y USO) DE LAS AULAS MULTIMEDIA Con la aplicación de estas normas intentamos evitar que haya aulas reservadas doblemente, cuya consecuencia sea un espacio desaprovechado. Por ello, es necesario considerar lo siguiente:
- Todas las aulas serán manejadas desde la Secretaría del Centro.
- Las aulas 101A, 101B y el Laboratorio de Idiomas se consideran aulas multimedia puesto que sus capacidades son similares.
- Los profesores cuyas asignaturas requieran el uso de estas aulas las solicitarán a Secretaría en la segunda semana de septiembre para el C1 y en la primera semana hábil de enero para el C2. Las peticiones se dirigirán a D. Manuel Montero López a través del formulario que aparece en la pestaña «solicitud».
CRITERIOS PARA LA ASIGNACIÓN DE LAS AULAS MULTIMEDIA: 101A, 101B Y LABORATORIO DE IDIOMAS.*
A. La prioridad del uso de los mencionados espacios la tienen las asignaturas de los grados y los másteres y las actividades propias del doctorado de la Facultad de Filología, por este orden, siempre que sean idóneas para las capacidades y equipamiento de tales aulas.
B. Cumplido lo anterior, las asignaturas anuales tendrán preferencia sobre las cuatrimestrales, y en igualdad de condiciones, si hay coincidencia en la petición de espacio y hora, se le cederá el uso del aula a la asignatura con mayor número de estudiantes matriculados.
C. Tras cumplir las condiciones A y B, el criterio de adjudicación será el orden de llegada de las peticiones.
D. Las asignaturas que tengan asignada la docencia en alguna de las aulas multimedia no tendrán ningún otro espacio docente asignado en el aulario.
E. Para una ocupación ocasional, aparte de los criterios establecidos, se observará la disponibilidad de espacios.
F. El aula 101B, o aula de libre disposición, mantendrá ese carácter a menos que existan raznoes imperativas.
_________________________
*Para abrir/cerrar el Laboratorio de Idiomas, el profesorado recogerá y entregará la llave en la Conserjería del Centro, como ha venido siendo habitual.
Para cumplimentar su solicitud debe pulsar aquí.
-
Solicitud de cambio de aula para clase o examen
Solicitud de cambio de aula para clase o examen
Antes de solicitar un cambio de un aula ya asignada, debe sonsiderar lo siguiente:
- La propuesta de aula para cada asignatura se hará pública la semana antes del comienzo de las clases. Esto se hace así porque es esencial disponer del número real de estudiantes matriculados en cada asignatura antes de la asignación.
- La asignación que hace Secretaría de aulas, publicada la semana antes de cada cuatrimestre, es provisional. La asignación se convierte en definitva la tercera semana de clase de cada cuatrimestre. Esto quiere decir que durante las dos primeras semanas podría producirse un reajuste en la asignación.
- Por consiguiente, las peticiones de cambio de aula deberán realizarse en as dos primeras semanas de cada cuatrimestre.
- La petición que se curse para cambiar de aula será evaluada en el contexto general del aulario del Centro y podrían valorarse datos que el propio peticionario desconociero en el momento de la petición.
- La asignación del aulario para los exámenes será definitiva a partir de la primera semana del mes de octubre de cada curso.
- La petición de cambio de aula para clase o examen se valorará en el contexto de lo siguiente: problemas técnicos e carácter audiovisual (odenador, proyección o sonido), problemas de instalación eléctrica, iluminación, aforo o cualquier otra razón que no permita el desarrollo adecuado de la docencia o examen.
Teléfonos de atención para situaciones sobrevenidas
(1) Si por razones inesperadas necesita una reubicación inmediata de su actividad (por ejemplo, fallos técnicos) podrá llamar a los siguientes números solicitando asistencia: Turno de mañana:
- Manuel Montero 954 551 496
- Conserjería: 954 551 490
Turno de tarde:
- Conserjería: 954 551 490
(2) Una vez resuelta la incidencia, deberá comunicarla por escrito aquí para dejar constancia de lo ocurrido.