Presentación del libro ¡Se acabó! Teatro breve del desamor. Editado por Manuel Carrera
9 de abril. 19:00h. Aula de Grados de Filología
Presentación del libro «¡Se acabó! Teatro breve del desamor»

Hermandad de los Estudiantes, Cáritas Universitaria (SARUS)
Fundación Persán, Fundación Bancaria «La Caixa», Fundación Ayesa, Fundación Caja de Ingenieros,
y Automóviles Berrocar, SL.
Atendiendo a la difícil situación social que viven muchos miembros de nuestra comunidad universitaria y respondiendo a la llamada de la caridad evangélica que da sentido a nuestras instituciones, la Hermandad de los Estudiantes, según lo dispuesto en sus reglas 20ª y 100ª, y Cáritas Universitaria, organización caritativa y social nacida en el seno del SARUS y dependiente de Cáritas Diocesana; junto con la Fundación Persán, la Fundación Bancaria “la Caixa”, la Fundación Ayesa, la Fundación Caja de Ingenieros y Automóviles Berrocar SL, por su naturaleza social, proveerán 95 ayudas para estudiantes universitarios que sufran dificultades socioeconómicas durante el curso 2023-2024.
Una comisión valorará las solicitudes recibidas según diferentes variables (situación socio-familiar, dificultad económica, rendimiento académico, validez de los documentos presentados, etc.). Para acceder a las ayudas se deberá presentar una solicitud de la ayuda a la que se pretende acceder junto con los documentos requeridos en formato PDF (no se admite el formato JPG), según lo dispuesto a continuación, en la dirección email accionsocial@hermandaddelosestudiantes.es, o en el Registro General de la Universidad de Sevilla, Rectorado (C/ San Fernando, 4, 41004).
<< En proceso de tramitación >>
Participa en la actividad organizada por el proyecto europeo TESTEd (Towards a European Syllabus in Teacher Education) para la formación de futuros profesores sobre cinco temas transversales relevantes en la educación en Europa: educación democrática, sensibilidad de género, educación para el desarrollo sostenible, digitalización en los espacios de aprendizaje y enseñanza en el aula multilingüe y diversa.
LA ACTIVIDAD ESTÁ DESTINADA A LOS ESTUDIANTES DEL MAES, MASELE y 4° CURSO DE LOS GRADOS EN FILOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
Nuestra universidad participa junto a otras cuatro universidades europeas (Universidad de Cork, Universidad Católica de Braga, Universidad de Böchum y Universidad de Oulu) en este ciclo de conferencias online. El ciclo de conferencias comenzará con una serie de sesiones asíncronas el 13 de marzo. Las sesiones síncronas serán cinco y comenzarán el 20 de marzo. Serán siempre los miércoles de 10 a 12. Pueden consultarse las fechas en el flyer.
Por último, habrá un evento final online “Maker Space” donde podrás compartir experiencias y crear materiales didácticos con compañeras y compañeros internacionales.
Con esta actividad gratuita los estudiantes de la US podrán obtener 2 ECTS y, además, podrán acceder al proceso de selección para hacer una estancia de investigación en los meses de octubre a diciembre de 2024 en alguna de las universidades del consorcio – Finlandia (Oulu), Alemania (Bochum), Portugal (Braga) o Irlanda (Cork) – para desarrollar su trabajo fin de estudios sobre alguno de los temas transversales. La estancia contará con una ayuda económica de 1650 € (independientemente del país y la duración de la estancia de investigación).
El día 12 de febrero a las 12:00 tendrá lugar una sesión informativa en el centro APLA de la Facultad de Filología. Se puede también asistir de manera online a través del siguiente enlace: http://tinyurl.com/tested24
Inscripción aquí: https://forms.office.com/e/ht90ZfVJx5
Para más información: testeduse@us.es
Desde el Secretariado de Prácticas en Empresa, Innovación y Empleo de la US hemos organizado un año más los talleres de Orientación Laboral que ayudarán a nuestros estudiantes a insertarse en el mercado profesional.
Una vez más, os pedimos ayuda para difundir estos talleres de forma individual en vuestro Centros y para ello os adjuntamos el Programa detallado y el cartel informativo para su difusión digital. Así mismo, cualquiera puede ampliar la información en nuestra web.
Acta de constitución, y acuerdo de criterios de evaluación:
Premios Extraordinarios de Fin de Estudios 2022-23:
El IV Programa Áurea es una formación muy completa en emprendimiento, que se desarrolla desde el 1 de febrero, que es la inauguración oficial, hasta el 6 de mayo que es la final y la clausura. Las sesiones son los jueves de 9 a 14:30h en la facultad de Educación. En la última hora de cada sesión habrá un encuentro con una emprendedora o empresaria. Además, hay visitas a empresas y aceleradoras de startup.
Las inscritas tendrán que resolver un reto que se les propone en la primera de las sesiones del Programa. Trabajaran la idea con ayuda de los mentores y con ayuda del método design thinking, metodología orientada a la generación de soluciones a partir de un reto. Hay una hora diaria de clase de Design Thinking. La formación se centra en liderazgo y coaching, soft skills, valores, Lean Start Up, generación de ideas, Bussines Model Canva, propuesta de valor, finanzas, validación de idea, marketing y comunicación…
En la final se presentan las soluciones al RETO en un concurso ante un jurado y las 6 ganadoras tendrán una beca para asistir durante tres semanas a la European Innovation Academy en Oporto, el mayor bootcamp de emprendimiento internacional, organizado por las Universidades de Berkeley, Standford y GOOGLE con la participación de 500 estudiantes de más de 85 países.
Está destinado a alumnas desde 3º, alumnas de máster y doctorado, así como graduadas (alumni) de la US.
Contamos con su ayuda para llegar al máximo de alumnas y graduadas. Si hay algún máster con asignatura de emprendimiento, sería interesante contactar con los profesores y trasladar esta información.
Esta es la web del Programa: https://gestioneventos.us.es/iv-programa-aurea