Archives

Cinefórum (Grado de Filología Hispánica): «Lost in Translation», y «La llegada»

En el marco de la asignatura Lingüística Aplicada de tercero del grado de Filología Hispánica de la Universidad de Sevilla se ha organizado un cinefórum sobre películas relevantes para el ámbito de la lingüística. Se celebra los miércoles a las 18:30 en la sala del curso de la asignatura a la que se accede a través de este enlace. Los asistentes deberían haber visto la película antes de asistir y venir preparados para debatir sobre cuestiones lingüísticas relacionadas con la película.

El miércoles 15 de diciembre se hablará sobre la película Lost in Translation y el miércoles 22 la película «La llegada» Arrival, protagonizada por una lingüista.

Las personas interesadas en asistir deberán conectarse en esta sala el 15 y/o 22 de diciembre a las 18:30:
https://eu.bbcollab.com/guest/cb27fbf602134037829f46802327684b

Cine Forum: Roma de Alfonso Cuarón

En el marco de la asignatura Lingüística Aplicada de tercero del grado de Filología Hispánica de la Universidad de Sevilla se ha organizado un cinefórum sobre películas relevantes para el ámbito de la lingüística. Se celebra los miércoles a las 18:30 en la sala del curso de la asignatura a la que se accede a través de este enlace. Los asistentes deberían haber visto la película antes de asistir y venir preparados para debatir sobre cuestiones lingüísticas relacionadas con la película.

El miércoles 1 de diciembre se hablará sobre la película Roma. En ella se usa la lengua tu’un savi o lengua mixteca.

Las personas interesadas en asistir deberán conectarse en esta sala el 1 de diciembre a las 18:30:

https://eu.bbcollab.com/guest/cb27fbf602134037829f46802327684b

Si se quiere saber más sobre la lengua mixteca, se recomienda visitar la página del proyecto de documentación y revitalización lingüística de la lengua mixteca a través de las redes sociales «ndatiaku tu’un savi»

https://dicciomixteco.wixsite.com/ndatiaku

Feria de Empleo 17-18 noviembre

Feria de Empleo: 17-18 noviembre, 10:00-19:00, en el campus de Reina Mercedes (frente a la Dirección General de Tráfico): https://servicio.us.es/spee/feriaempleo

La asistencia es libre, siempre y cuando se respete el aforo máximo del pabellón, sin necesidad de registro previo. Es importante resaltar que las empresas participantes tienen al menos una oferta de empleo vigente o un proceso selectivo abierto, por lo que puede ser una buena oportunidad para iniciarse en el mercado laboral.

Cartel – Programa

Sesiones POAT (Plan de Orientación y Acción Tutorial) para el alumnado del Grado en Estudios Franceses

SESIONES DE ORIENTACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES DEL GRADO EN ESTUDIOS FRANCESES 2021/22

LOS ESTUDIOS DE GRADO: Orientaciones académicas

Viernes, 15 de octubre
9:00 – 10:00 h.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS A LOS ESTUDIOS DE GRADO: Becas, formación y participación.

Martes, 19 de octubre
Sesión de mañana: 9:30 – 10:30 h.
Sesión de tarde: 17:30 – 18:30 h.

LAS PRÁCTICAS EXTERNAS, EL TFG Y EL POSGRADO

Martes, 19 de octubre
12:00 – 13:00 h.

Lugar: AULA MAGNA (201)

Actualización de recomendaciones ante la realización de exámenes presenciales junio-2021

Para quienes vayáis a hacer los exámenes de esta primera convocatoria de modo presencial, remitimos las medidas de prevención que debéis seguir y que acaba de transmitir la vicerrectora Ana López.

En relación al inicio del periodo de exámenes presenciales, adjuntamos un documento con la actualización de las medidas de prevención y sanitarias para su consideración y efectos. Esta actualización deriva de la modificación, por ajuste a la normativa y recomendaciones sanitarias, del Procedimiento de Seguridad y Salud aprobado en el Comité de Seguridad y Salud el pasado 20 de mayo. Son pocas las modificaciones y se refieren fundamentalmente a lo siguiente:

  • No es necesario esperar para la manipulación de exámenes, lo importante es el lavado de manos tras su manipulación
  • Se introducen modificaciones en el procedimiento para gestionar las situaciones que conllevan aislamiento por contagio, contacto estrecho y situación de vulnerabilidad. También se incluye como causa justificada para la ausencia de actividades presenciales las restricciones a la movilidad que impongan los países en el caso de estudiantes internacionales.
  • Se ajusta el procedimiento para la gestión de posibles casos COVID en el espacio universitario, priorizando el abandono del centro si la situación sanitaria de la persona lo permite.

Los técnicos del SEPRUS y el grupo de Salud de la Comisión COVID estaremos a su disposición para atender diariamente las incidencias que se pudieran dar (covid19@us.es).

Ana López

Responsable del grupo de Salud de la Comisión Covid de la Universidad de Sevilla

Elecciones parciales a Junta de Centro (sectores A y D) – Proclamación definitiva de candidatos

Directorio, Junta, Unidad técnica, Departamentos

En cumplimiento del calendario electoral para las elecciones parciales a la Junta de Centro, que tendrán lugar el próximo 7 de junio (voto anticipado del 31 de mayo al 6 de junio), con el fin de cubrir 2 escaños vacantes en el sector A (catedráticos y profesores titulares) y 4 escaños en el sector D (Personal de Administración y Servicios), en el día de hoy se publica la relación definitiva de candidatos, que puede consultarse en el siguiente enlace

Relación definitiva de candidatos

En el sector D no procede la celebración de votaciones, toda vez que el número de candidatos es igual al de escaños vacantes, por lo que todos ellos serán declarados automáticamente electos.

En cuanto al sector A, están convocados a votar todos los miembros de dicho sector (catedráticos y titulares) que aparezcan en el censo definitivo, publicado el pasado 14 de mayo.

Según la normativa electoral de la US, en la papeleta electoral se podrá votar a un máximo de dos candidatos, de los cuales uno debe ser de sexo masculino y el otro de sexo femenino. Estas instrucciones también serán expuestas en la misma papeleta.

También siguiendo la normativa electoral, en el día de hoy la Junta Electoral del Centro se reunirá para sortear la letra a partir de la cual figurarán por orden alfabético los candidatos en la papeleta, así como para elegir mediante sorteo, de entre todos los profesores del censo del sector A, a los cuatro miembros de la mesa electoral, más otros cuatro suplentes.

A partir de mañana, 28 de mayo, se abre el periodo para la campaña electoral, que se mantendrá hasta el 4 de junio.

Elecciones parciales al sector A y D de la Junta de Centro – Publicación del censo definitivo – Presentación de candidaturas

En cumplimiento del calendario para las elecciones parciales a la Junta de Centro, con el fin de cubrir 2 plazas vacantes en el sector A (catedráticos y profesores titulares) y 4 en el sector D (Personal de Administración y Servicios), hoy se publica los censos definitivos del sector A y sector D, que también estarán expuestos en papel en la Conserjería de la Facultad.

La inclusión en el censo es requisito indispensable tanto para la presentación de una candidatura como para  el ejercicio del derecho al voto (Reglamento de Régimen Electoral de la US, art. 3).

A partir del lunes 17 y hasta el 21 de mayo quedará abierto el plazo para la presentación de candidaturas, las cuales deberán presentarse entregando el siguiente formulario de presentación de candidatura, bien personalmente en registro de la Secretaría de la Facultad, bien, adjuntando dicho documento, mediante correo electrónico institucional vinculado a la persona del candidato y enviado a la dirección secffl@us.es (con asunto: «Candidatura JF 2021»).