Información específica del Máster Universitario en Traducción e Interculturalidad (MUenTI)
Este Máster atrae a estudiantes que tienen inquietudes y objetivos relacionados con la interacción de las lenguas y las culturas y que, por tanto, muestran un perfil característico. Entre sus inquietudes, se manifiestan las que les empujan:
- A desarrollar el conocimiento ya adquirido, de modo que sea aplicable a entornos laborales existentes, relacionados con las distintas ciencias y disciplinas de la lengua
- A desarrollar una capacidad de crítica y autocrítica que les permita mejorar en su integración laboral y académica
- A explorar una línea académico-profesional distinta a la del doctorado
Entre sus objetivos se encuentran:
- Conocer otras perspectivas laborales distintas de la labor docente
- Desarrollar sus habilidades para trabajar de forma autónoma y en equipo
- Aprender a aprender, es decir, aprender a saber recabar y analizar información desde diferentes fuentes con objeto de autoabastecer sus necesidades de información
- Profundizar sobre el compromiso ético y de calidad exigidos en los entornos laborales y académicos
Junto al interés académico del máster, que posibilita al estudiante la especialización necesaria para acceder a un programa de doctorado, la presencia socio-económica de la traducción es indiscutible en un mundo globalizado, multicultural y plurilingüe, con unas perspectivas laborales tanto el campo humanístico como científico-técnico.
Si necesita ayuda:
- Si necesita volver a la información general sobre el Máster (plazos de solicitud, documentación necesaria para alumnos extranjeros, acceso al Distrito Único Andaluz para la gestión de la matrícula, etc.) puede hacerlo pulsando en el enlace a la página de Información común para los Másteres de la Facultad de Filología.
- Si necesita ayuda con asuntos administrativos puede dirigirse a la página del Vicerrectorado de Estudiantes: Enseñanzas Oficiales de Máster Universitario, o a la Unidad Acceso Máster Universitario a través del correo accesomaster@us.es
-
Anuncios para el curso 2021-2022
Os damos la bienvenida a una nueva edición del Máster Universitario en Traducción e Interculturalidad de la Facultad de Filología. A continuación, incluimos algunos datos que os pueden resultar útiles para las etapas previas al comienzo de las clases del curso 2021-2022:
- Instrucciones de automatrícula y hoja de matrícula, en la que constan las distintas opciones para elegir asignaturas obligatorias y optativas: aconsejamos consultar la sección «Plan de estudios e instrucciones para la matrícula» en esta misma página.
- Comienzo oficial del máster: 5 de noviembre de 2021 a las 17 horas. La primera sesión tendrá lugar en el Aula Magna.
- Organización temporal del curso:
- Periodo de clases del primer cuatrimestre (10 sesiones de 2 horas por asignatura y cuatrimestre): del 5 de noviembre de 2021 al 4 de febrero de 2022
- * Festivos:
- + 6 de diciembre de 2021 (L): Día de la Constitución
+ 8 de diciembre de 2021 (X): Inmaculada Concepción
+ 28 de enero de 2022 (V): Sto. Tomás de Aquino
+ 28 de febrero de 2022 (L): Día de Andalucía - No lectivos: Periodo de navidad, del 23 de diciembre de 2021 al 6 de enero de 2022
- Periodo de recuperación de clases del C1: del 7 al 11 de febrero de 2022
-
- Semana de conferencias (obligatoria): del 1 al 4 de marzo de 2022
- Periodo de clases del segundo cuatrimestre (10 sesiones de 2 horas por asignatura y cuatrimestre): del 7 de marzo al 27 de mayo de 2022
- * Festivos:
- + 2 de mayo de 2022 (L): Lunes siguiente a la Fiesta del Trabajo
+ 30 de mayo de 2022 (L): San Fernando
+ 16 de junio de 2022 (J): Corpus Christi - No lectivos: Semana Santa, del 10 al 17 de abril de 2022 y Feria de Sevilla, del 1 al 8 de mayo de 2022
- Periodo de recuperación de clases del C2: del 31 de mayo al 10 de junio de 2022
-
Datos básicos de acceso al título
- Centro: Facultad de Filología.
- Máster Universitario Oficial: M175
- Oferta: 36 plazas
- Créditos: 60 ECTS
- Modalidad: Presencial
- Duración: 1 curso académico (clases de noviembre a mayo)
- Fecha de publicación en el BOJA: 7 de septiembre de 2018.
- Fecha de implantación: 2017-2018
- Requisitos: niveles, nº de lenguas, baremos, etc.
- Baremo:
- • 001 – Nota media del expediente académico. 15%
- • 003 – Formación complementaria (cursos afines). 20%
- • 004 – Experiencia profesional afín al Máster. 20%
- • 005 – Experiencia investigadora afín al Máster. 15%
- • 009 – Titulación de preferencia. 30%
- Criterios:
- • 010 – Lengua española: nivel nativo o C2
- • 028 – Lengua inglesa: nivel B2 si no es lengua de itinerario
- • 029 – Lengua o lenguas de itinerario (alemán, árabe, francés, inglés, italiano): nivel C1
Nota: Los méritos solo se valorarán si se adjuntan certificados acreditativos.
- Coordinadoras: Dra. Leonarda Trapassi y Dra. Yolanda Morató Agrafojo
- Dirección de correo electrónico: muenti@us.es
-
Plan de estudios e instrucciones para la matrícula
Para su correcta matriculación, el/la estudiante admitido/a que haya obtenido plaza deberá leer con mucha atención los documentos siguientes:
- Instrucciones matrícula MUenTI_21-22-v1
- Hoja de Matrícula 2021-2022. Cómo elegir un itinerario y cómo ordenar las materias para la matrícula. Preste especial atención a la nota sobre cómo matricular el Trabajo de Fin de Master y a la información sobre los plazos para acreditar la obtención del título y/o nivel de idioma debido a la situación generada por la Covid-19.
- Breve Descripción del contenido de las Asignaturas del MUenTI (Memoria de Verificación 2017).
- Tabla de convalidaciones para las asignaturas del Master de las ediciones anteriores a 2017-18.
Conforme a lo dispuesto en las Normas del Sistema de Transferencia y Reconocimiento de Créditos de la Universidad de Sevilla, los/as estudiantes del Máster Universitario en Traducción e Interculturalidad (RD 1393/07) de ediciones previas al curso 2017-2018 que no hayan concluido sus estudios podrán adaptarse al nuevo plan de acuerdo con la siguiente tabla de reconocimientos directos aquí publicada.
-
Docencia y horario
- Organización temporal del curso:
Periodo de clases del primer cuatrimestre (10 sesiones de 2 horas por asignatura y cuatrimestre): del 5 de noviembre de 2021 al 4 de febrero de 2022
* Festivos:
+ 6 de diciembre de 2021 (L): Día de la Constitución
+ 8 de diciembre de 2021 (X): Inmaculada Concepción
+ 28 de enero de 2022 (V): Sto. Tomás de Aquino
+ 28 de febrero de 2022 (L): Día de AndalucíaNo lectivos: Periodo de navidad, del 23 de diciembre de 2021 al 6 de enero de 2022
-
- Periodo de recuperación de clases del C1: del 7 al 11 de febrero de 2022
Semana de conferencias (obligatoria): del 1 al 4 de marzo de 2022
Periodo de clases del segundo cuatrimestre (10 sesiones de 2 horas por asignatura y cuatrimestre): del 7 de marzo al 27 de mayo de 2022
* Festivos:
+ 2 de mayo de 2022 (L): Lunes siguiente a la Fiesta del Trabajo
+ 30 de mayo de 2022 (L): San Fernando
+ 16 de junio de 2022 (J): Corpus ChristiNo lectivos: Semana Santa, del 10 al 17 de abril de 2022 y Feria de Sevilla, del 1 al 8 de mayo de 2022
-
- Periodo de recuperación de clases del C2: del 31 de mayo al 10 de junio de 2022
- Plan de Asignación del Profesorado y Plan de Ordenación Docente: Profesorado MUenTI 21-22
- 2021-22 Horario, Pap y Aulas MuenTI (con aulas)
- Asignaturas: Programas y Proyectos
- Sistemas de evaluación de las asignaturas: tipología y extensión de los trabajos.
- Normativa Reguladora de la Evaluación y Calificación de las Asignaturas (NRECA)
- Tribunales de Evaluación y Apelación MUenTI 21-22 (por departamento y asignatura).
-
Profesorado
Accede desde aquí al listado de Profesorado MUenTI 21-22
Sobre cada una de las personas que integran el profesorado, podrás obtener tres tipos de información:
- Sus datos de filiación y lo que enseña
- Sus horas de consulta
- Su información detallada en su departamento
-
Semana Internacional de Conferencias
La Semana Internacional de Conferencias del curso 2021-22 será del 1 al 4 de marzo de 2022.
- Cartel de la Semana Internacional de Conferencias, 2022
- Programa de la Semana Internacional de Conferencias, 2022
- Enlace de acceso: https://eu.bbcollab.com/guest/2f6d4bcc02ba4b5387ce9d29f0397727
La Semana Internacional de Conferencias del curso 2020-21 será del 2 al 5 de marzo de 2021.
Participarán investigadores y traductores de universidades nacionales e internacionales con temas que abarcarán de la traducción jurada y jurídica a la traducción literaria y audiovisual.
- Información actualizada de los ponentes y resúmenes
- Cartel actualizado de la Semana Internacional de Conferencias
La Semana de Conferencias del pasado curso académico tuvo lugar del 17 al 21 de febrero 2020.
- Cartel / Programa de la Semana de conferencias: Lunes 17 a viernes 21 de febrero de 2020.
- Información sobre los ponentes y resumen de sus conferencias (por orden de intervención): Bios y propuestas por orden de intervención 19-20
-
Otras actividades formativas
Miércoles 25 de mayo de 2022 a las 19:30h en el Aula Magna
Alibi . Prima Antologia bilingue di poesia italiana nel Regno Unito
Incontro con: Marta Arnaldi (University of Oxford), Beatrice Sica (University College London), Nicola Gardini (University of Oxford), Jonathan Galassi (Farrar, Straus and Giroux)
Lettura dei testi e delle traduzioni spagnole (a cura delle studentesse e studenti dell’Itinerario di Italiano del MuenTI)
Viernes 26 de noviembre de 2021 a las 17 horas en el Aula de grados
Elisa Calvo y Rosalía Gómez: «La traducción jurídica a debate»
Cartel «La traducción jurídica a debate»
Viernes, 3 de diciembre de 2021 a las 17 horas en el Aula de grados
Prof. Dra. Elisa Calvo: «Plan de acción tutorial: Orientación para la traducción profesional»
Cartel «Plan de acción tutorial«
————————————————————————————————————–
25 de marzo. Conferencia de Giselle Spiteri Miggiani: La traducción para el doblaje.
La información de esta actividad puede consultarse en inglés y en español
28 de mayo a las 12:00 horas. Ponencia a cargo de Itziar Hernández Rodilla titulada «Los novios de Manzoni: el cuaderno secreto.»
El enlace a la sala de esta actividad es: https://eu.bbcollab.com/guest/b976bfe0f57745bc847b5480999453f7
-
TFM. Información específica
Para el trámite del TFM (desde la inscripción hasta la defensa) se usará la plataforma Términus. Encontrarás más información en la pestaña «Plataformas SEVIUS, SEVIUS4 y TERMINUS» en el apartado de información general de los másteres en la página http://filologia.us.es/master-universitario de esta misma web, o en la pestaña «TERMINUS» dentro de este mismo apartado de Información Específica sobre el TFM.
- Líneas de TFM profesorado para los TFM del curso 2021-2022 del MUenTI.
- Instrucciones Especificas para el TFM del MUenTI
- Convenciones MLA (en inglés) para el TFM. El siguiente enlace lleva a un documento MLA simplificado en español.
- También se pueden utilizar las Convenciones APA (en inglés). El siguiente enlace lleva a un documento APA simplificado en español.
- Oferta Formativa de la Biblioteca de la US. Ayuda a la investigación.
- Curso de ayuda específica para el uso de los recursos bibliográficos de traducción (en proceso de creación).
Curso 2021-2022
- Reunión de presentación de líneas de investigación: 18 de noviembre de 2021.
- De 18 a 19 horas, explicación del proceso y sus distintas fases y plazos.
- De 19 a 21 horas, presentación de las líneas por parte del profesorado.
El aula en la que nos reuniremos es la 201.
Líneas para el TFM y su profesorado
- Fechas específicas del TFM del MUenTI: Calendario TFM 2021-2022
Curso 2020-2021
- Fechas específicas del TFM del MUenTI: CALENDARIO ANUAL de TFM 2020-21
Curso 2019-2020
- Fechas específicas del TFM del MUenTI: CALENDARIO ANUAL 2019-20 REVISADO por la excepcionalidad del estado de alarma a causa de la pandemia provocada por Covid-19
Curso 2021-2022
- Reunión de presentación de líneas de investigación para el curso 2021-2022: 18 de noviembre de 2021.
- Asignaciones provisionales 2022: Títulos y tribunales
- De títulos de TFM (una guía)
- Asignaciones finales 2022: Títulos y tribunales TFM Finales 2022
Tribunales para los cursos:
2020-21
- Asignaciones: Títulos y tribunales
- Procedimiento General para el Acto de Presentación de Forma no Presencial de los TFMs (Resolución Rectoral de 30 de abril de 2020, A.6.2/CG 22-04-20).
2019-2020
Términus es la Aplicación para la gestión de los Trabajos de Fin de Estudios, en nuestro caso, para el TFM.
1. Documentación para el Profesorado: Términus-DOCENTES.
2. Documentación para el Alumnado: Términus-ALUMNOS.
4. Directrices sobre el TFE (Trabajo de Fin de Estudios) de la Facultad de Filología.
Agradecemos el envío de una copia del anexo a muenti@us.es
-
Prácticas en empresa
Módulo de Prácticas en Empresa según regula el SPE de la USE. Valor de 4 créditos (100 horas). Descripción de las competencias:
- Traducir distintos tipos de textos (científico-técnicos y bio-sanitarios, jurídico-económicos, periodísticos, literarios; subtitulación y/o páginas web) utilizando dos o más de las lenguas ofertadas en el máster, esto es, español y alemán, árabe, francés, inglés o italiano.
- Conocer de primera mano el trabajo del traductor profesional, con sus derechos y obligaciones.
Funciones del Coordinador de Prácticas en Empresa:
- Informar a los alumnos de las opciones en las prácticas de empresa
- Establecer y/o firmar los convenios con las empresas
- Gestionar y supervisar la evaluación de los estudiantes por parte de las empresas
- Promover la integración del profesorado en la supervisión/tutoría de los alumnos matriculados en las prácticas de empresa
- Firmar las actas en Secretaría
- Servir de enlace entre el Máster y el Servicio de Prácticas de Empresa (SPE) de la USE
Nivel de satisfacción de los estudiantes con las prácticas externas y con el profesorado. (Fuente: Autoinforme de la US de verificación del Máster, curso 2016-17).
P5. EVALUACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS.
- P5-5.2.1. NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS TUTORES EXTERNOS CON LAS PRÁCTICAS: 4,83/5.
- P5.5.2.2. NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON LAS PRÁCTICAS EXTERNAS: 4,95/5.
P6. INSERCIÓN LABORAL.
- P6-6.1. INSERCIÓN LABORAL DE GRADUAD0S/AS (al año del egreso): 63,64%.
- Prácticas en empresa: Perfil del estudiante
- Empresas disponibles: Oferta de Practicas 2020-21 (se volverán a actualizar en diciembre de 2021)
- Enlace a la 7ª Feria del Empleo de la Universidad de Sevilla (del 21 y 22 de octubre de manera on-line).
-
Enlaces de interés académico y formativo
Bibliography for newcomers to translation & interpreting studies: 2020 edition: https://figshare.com/articles/dataset/Bibliography_for_newcomers_to_translation_interpreting_studies/4930094
Asociaciones profesionales
- ACE
- AIETI. Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación. Véase sección «Enlaces»
- ASETRAD
- ATA. American Translators Association
- FIT. Federación Internacional de Traductores
- NYCT. New York Circle of Translators
- RITAP. Red de Intérpretes y Traductores de la Administración Pública
- UNESCO
Bibliotecas
- BNE. Biblioteca Nacional de España
- BNE. Carta de servicios de la Biblioteca Nacional
- Biblioteca de la USE
- Publicaciones y bibliotecas
Buscadores
Diccionarios
Contratos de traducción
- AATI. Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes
- Acett. Modelos de contrato
- Global Negotiator. (a) Modelos y (b) Fuente
Certificados
Editoriales con series sobre traducción
- John Benjamins
- Multilingual Matters
- Ricard Lozano
- Rodopi
- Routledge
- St. Jerome
- Stauffenburg
- TEXTconTEXT
Información sobre el mundo
Laboral
- ASETRAD. CalPro. Calcula lo que necesitas si te estableces como autónomo
- ASETRAD. El ejercicio de la profesión
- Comisión Europea. Dirección General de la Traducción
- Naciones Unidas. Carreras lingüísticas
- Naciones Unidas. Exámenes para traductores
- Naciones Unidas. Servicio de traducción al español
- Unión Europea. Haz tu currículum en Europass
Listas de distribución.
- AIIC Newsletters
- ATA Chronicle
- International Calendar of Events (ICE)
- Langit (Italian translators) Mailing List
- LANTRA-L Mailing List – for translators and interpreters
- lantramug Mailing list for translators using Macs
- Linguist
- Medical Translation Blog
- Non-current German Mailing List
- RedIRIS. https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?A0=TRADUCCION
- SCATIA Monthly Newsletter
- sci.lang.translation newsgroup
- SPtranslators (Spanish translators) Mailing List
- Tool Kit – A newsletter for the language industry
- Tranfree
- Translation News Mailing List
Manuales de Estilo
- EL MUNDO
- EL PAÍS
- Dirección General de la Traducción. CE. Consejos sobre cómo escribir con claridad.
- Universidad de Alicante. Manual de Estilo
- Unión Europea. Libro de estilo interinsitucional, en 24 lenguas. (a) Publicaciones y (b) Índice
- Universidad Pedagógica de Buenos Aires. Manual de Estilo
Ministerio
Ortotipografía
- Fundéu. Ortotipografía
- Unión Europea. Información de utilidad para la integración de nuevas lenguas
- Universidad de Valencia. Normas
- Wikilengua. Ortotipografía
Páginas personales
- Anthoy Pym
- Brian Harris
- Don Kiraly
- Gideon Toury
- Itamar Even-Zohar
- Jean Delisle
- Mona Baker
- Robert de Beaugrande
- Pablo Muñoz
Perspectivas
- CE. Libro Blanco de la Traducción y la Interpretación Institucional
- ACE Traductores. Libro Blanco de la traducción editorial en España Descargable en pdf
- Ministerio de Cultura. La Traducción Editorial en España
Revistas y publicaciones especializadas
- El Trujamán. Revista Diaria de Traducción del Centro Virtual Cervantes
- European Society for Translation Studies. Lista de revistas
- InTRAlinea. Online Translation Journal, Department of Interpreting and Translation (DIT) of the University of Bologna, Italy
- La linterna del traductor. ASETRAD
- Digital Translation Journal. Libros on-line gratis. Búsquese lo relacionado con la traducción
- SATANA. Revista de literatura y traducción
- Digital Translation Journal
- Entreculturas. Universidad de Málaga. Véase sección «Enlaces»
- Vasos Comunicantes. ACE Traductores
Sobre la lengua española: recursos, herramientas, consejos, dudas, etc.
- ASALE. Asociación de Academias de la Lengua Española
- CVC. Centro Virtual Cervantes
- DPD. RAE: Diccionario panhispánico de dudas.
- El castellano
- FUNDÉU. Fundación del español urgente
- RAE
- RAE. Recursos: gramática, ortografía, diccionarios, etc.
- Wikilengua
TAO. Grandes programas
- Déjà Vu. ATRIL
- BABYLON
- TRADOS
- Todo tipo de Translation Engines
- Todo tipo de productos para la traducción
Terminología. corpus, glosarios, bases de datos, etc.
- AETER. Asociación Española de Terminología
- Asociación Europea de Terminología
- Parlamento Europeo, Coordinación Terminológica
- Corpus del español
- Directorio de entidades que se ocupan de la terminología
- EUR-Lex
- FAOTERM. Portal terminológico de la FAO
- IATE. InterActive Terminology for Europe
- RAE: banco de datos
- Siglas y acrónimos de las Instituciones Europeas
- SIIT. Unión Latina. Terminologías e Industrias de la Lengua
- TERMWEB de la UNESCO
- UNTERM. United Nations Terminology Database
- UNIÓN EUROPEA. Colección de 15 glosarios organizados por temas
Traducción: utilidades
- Comisión Europea. Las lenguas en acción. Descargable en varias lenguas
- Dirección General de la Traducción. CE; (a) Recursos (b) Índice
- El rincón del traductor
- Naciones Unidas. Manual del traductor del Servicio de Traducción al Español de las Naciones Unidas
Traductología
- En El Trujamán. Centro Virtual Cervantes
- INFOTRA. Blog de Traducción e Interpretación de la biblioteca de la USAL
- TRANS. Revista de traductología, Universidad de Málaga
-
Dobles Titulaciones Internacionales
- La Universidad de Sevilla tiene firmados tres acuerdos de Doble Titulación para este máster.
- Consultar los destinos en: Listado Intercambios_Acuerdos Erasmus y Convenios de Movilidad Internacional MUenTI-21-22
Università degli Studi dell’ Insubria (Como).
-
-
-
- Tres alumnos/as del MUenTI (itinerario de lengua italiana) pueden cursar un cuatrimestre (mínimo 26 ECTS
de las materias de la universidad de destino) en la Titulación Laurea Magistrale in Lingue Moderne per la Cooperazione Internazionale/ Percorso 1:Traduzione giuridica e economica. B)
-
-
Università degli Studi di Bari.
- Tres alumnos del MUenTI (doble itinerario: italiano con alemán, inglés o francés) pueden cursar un cuatrimestre en la Titulación Laurea Magistrale in Traduzione specialistica.
Università degli Studi di Torino.
-
-
- Tres alumnos del MUenTI (doble itinerario: italiano con alemán, inglés o francés) pueden cursar un cuatrimestre en la Titulación Laurea Magistrale in Traduzione specialistica. En la Universidad de destino se oferta también el itinerario de árabe.
-
- Presentación Dobles Titulaciones MuenTI.
IMPORTANTE:
- Los alumnos matriculados en MUenTI que estén interesados en alguna de estas dobles titulaciones deberán solicitar una beca a través de la convocatoria Erasmus y no estar matriculados de TFM.
- Para más información pueden contactar con el Vicedecanato de Relaciones Internacionales: filologiainternacional@us.es
- Para dudas académicas contactar con la profesora proponente (Leonarda Trapassi: ltrapassi@us.es.)
-
Movilidad Erasmus+
1. Movilidad Erasmus+ Estudios y Convenios Internacionales
-
- La Convocatoria General de Movilidad Internacional de la Universidad de Sevilla tiene por objeto facilitar la movilidad en el siguiente curso académico al que se participa (plazo: noviembre).
- Existe la posibilidad de una Convocatoria Extraordinaria de Movilidad Internacional de la Universidad de Sevilla (plazo: enero-febrero), siempre que haya plazas disponibles.
- La US convoca también Ayudas para las movilidades de estudiantes de máster universitarios de 60 créditos (plazo: noviembre-diciembre), para el disfrute de la movilidad internacional en el segundo semestre del presente curso académico 2021-2022.
- Los estudiantes interesados en pedir una beca de movilidad internacional deberán cumplir con los requisitos de la convocatoria y estar matriculados en el año de la movilidad de un mínimo de créditos.
- Consultar plazos de solicitudes en la página web del Centro Internacional de la US.
- Consultar los destinos en : Listado Intercambios_Acuerdos Erasmus y Convenios de Movilidad Internacional MUenTI-21-22. Durante el periodo en el que esté abierta la convocatoria los destinos que se podrán solicitar, aparecerán en el perfil SEVIUS de los estudiantes, según la titulación y el nivel de lengua acreditado.
2. Movilidad Erasmus+ Prácticas
- Los alumnos interesados en pedir una beca erasmus prácticas deberán cumplir con los requisitos de la convocatoria.
- Algunos destinos de años anteriores donde se han realizado prácticas de alumnos de titulaciones del Centro están disponibles en este enlace (por actualizar por la Facultad de Filología)
3. Información Erasmus Entrantes
- Asignaturas que pueden cursar los estudiantes Erasmus y de movilidad internacional entrantes: Guía de Asignaturas MUenTI para Erasmus 2021-22.
-
-
Datos del título y seguimiento de la calidad
- Fecha de publicación en el RUCT: 30/07/10
- Fecha Consejo de Ministros: 30/07/10
- Código oficial del Ministerio: 4312164
- Memoria de Verificación 2017-18
- Datos e indicadores del sistema de Garantía de Calidad (Véase: la Página del Máster de Traducción e Interculturalidad en la web de la US https://www.us.es/estudiar/que-estudiar/oferta-de-masteres y navegue a > Artes y Humanidades > Máster Universitario en Traducción e Interculturalidad (2017) > «Datos del Título»).
- BOE del Suplemento Europeo al Título. Podrás solicitar el SET en la Secretaría del Centro, a través del servicio de Cita Previa, una vez que hayas reunido los 60 créditos del Máster.
Comisión de Seguimiento del Título para el curso 2020-21 (refrendada el 5 de mayo de 2020)
Responsabilidades Responsables Co-Coordinación Leonarda Trapassi Co-Coordinación Yolanda Morató Agrafojo Secretaría Mª Jesús Pacheco Caballero PAP/POD y horarios Isidro Pliego Sánchez
Leonarda Trapassi
Yolanda Morató AgrafojoSemana de conferencias Miriam Palma Ceballos
Yolanda Morató Agrafojo
Representación Leonarda Trapassi
Yolanda Morató AgrafojoTFM Roberto Cuadros Muñoz (saliente) Admisiones Leonarda Trapassi
Yolanda Morató AgrafojoPrácticas de empresa José E. García González Memoria anual Leonarda Trapassi
Yolanda Morató Agrafojo
Isidro Pliego SánchezMemoria económica Leonarda Trapassi
Yolanda Morató Agrafojo
Isidro Pliego SánchezWEB José Mª Tejedor Cabrera
Isidro Pliego SánchezCorrespondencia y consultas Leonarda Trapassi
Yolanda Morató AgrafojoRelaciones internacionales Leonarda Trapassi Representante de estudiantes Alba Maestre del Pino (curso 2021-2022) - Informes anteriores disponibles en la Web de la Universidad de Sevilla: Acceso a través de la web de la US
- Plan de Mejora 2019-20 del Máster en Traducción e Interculturalidad.