Sistema de Garantía de Calidad del Centro y de las Titulaciones – Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla

Sistema de Garantía de Calidad del Centro y de las Titulaciones

 

  • Normativas

    Sistema de garantía de calidad (SGC) de los Títulos Oficiales de la Universidad de Sevilla: Documento aprobado en CG de 30/09/08 (versión 5). Acceda al documento

    Otros documentos de interés: https://www.us.es/oficina-gestion-calidad/sistemagarantia-calidad-titulos/versiones-sistema-garantia-calidad#v5

  • Política y objetivos estratégicos de calidad de la Facultad de Filología

    La Facultad de Filología realiza el servicio público de la educación superior relacionado con las titulaciones adscritas a la misma mediante la docencia, la investigación y la gestión.
    Su misión fundamental consiste en asegurar una formación de calidad en el campo de las humanidades para los futuros y las futuras profesionales que la sociedad demanda, promover la investigación y la transferencia de conocimiento, conservar y transmitir la cultura y contribuir, de manera general, a la mejora del tejido social y profesional.
    En el desarrollo de su misión, asume y lleva a cabo el compromiso de mejorar la calidad y la excelencia en todas las áreas de la actividad universitaria del Centro, persiguiendo convertirse en referente nacional e internacional en el ámbito de la filología, tanto por su oferta formativa como por su actividad investigadora y sociocultural. En ese sentido, sus acciones van siempre encaminadas hacia una continua mejora de la formación de Grado y Posgrado dirigida a la transformación y progreso social y hacia la internacionalización de sus títulos, con el fin de formar profesionales críticos y rigurosos que sean capaces de responder a las necesidades siempre cambiantes y exigentes de la sociedad y del mundo laboral.
    Liderando esta misión, el Equipo Decanal impulsa, dirige y coordina las actuaciones apropiadas para que los principales agentes de la actividad universitaria del Centro (Estudiantes, Personal Docente e Investigador y Personal Técnico de Gestión, Administración y Servicios) se impliquen de manera activa en la mejora del sistema universitario en el que desarrollan su trabajo y sus estudios y que ayuden a promover la excelencia teniendo en cuenta los valores principales de la Facultad de Filología.

    Para la consecución de sus objetivos, el Centro dispone de un Sistema de Garantía de Calidad del Centro (SGCC) que permite asegurar una mayor eficiencia en el control de la Calidad, elevando la acreditación de sus títulos a una acreditación institucional, la del propio Centro. El despliegue y la revisión constante del SGCC están a cargo de la Comisión de Garantía de Calidad del Centro (CGCC). El Sistema de Garantía de Calidad del Centro de la Facultad de Filología es un elemento fundamental en la política y actividades formativas de esta. En él se fijan los siguientes objetivos estratégicos que se pretenden alcanzar como resultado de su implantación:

    1. Promover, proporcionar y mantener una oferta formativa en Educación Superior que responda a la demanda de la sociedad.

    2. Potenciar un modelo educativo enfocado a la formación de profesionales que alcancen una intelectualidad crítica y participen del impulso del desarrollo económico y de la cohesión social y democrática de la sociedad.

    3. Potenciar un modelo educativo enfocado a la empleabilidad, conectado con el mundo empresarial, mediante la orientación a la innovación, al emprendimiento y al desarrollo social sostenible.

    4. Promover y potenciar la innovación docente con la formación continua de su Personal Docente e Investigador.

    5. Estimular la investigación de calidad en el campo de las Humanidades poniendo al servicio de los investigadores los recursos necesarios y potenciando el rendimiento de cuentas sobre el retorno social de dicha investigación.

    6. Articular una estructura de recursos humanos y materiales que propicien el desarrollo de una docencia e investigación de calidad, y una prestación de servicios de excelencia que sea referente a nivel nacional e internacional.

    7. Impulsar la internacionalización del Centro y la de toda la Comunidad Universitaria que lo integra mediante la puesta en marcha de programas de intercambio y convenios con centros extranjeros.

    8. Favorecer la igualdad de oportunidades en materia de género, recursos socioeconómicos o discapacidad y el acceso a un modelo educativo de excelencia para todos los individuos.

    9. Fortalecer la identidad y reconocimiento local, nacional e internacional del Centro.

    10. Realizar una gestión transparente y participativa, atendiendo a la mayor pluralidad de opiniones de todos los grupos de interés.

    Todo ello, impulsando la implantación y desarrollo del Sistema de Garantía de Calidad del Centro, enfocado al compromiso permanente de mejora continua, facilitando y promoviendo la extensión de la cultura de calidad del personal docente e investigador, personal técnico de gestión de administración y servicios, alumnado y demás grupos de interés.

    Texto aprobado en Junta de Centro del 23/04/25

  • Misión, visión y valores de la Facultad de Filología.

    Misión

    La Facultad de Filología tiene como misión proporcionar a sus estudiantes una formación de calidad, perseguir la mejora continua de su oferta académica de Grados y Másteres y buscar la excelencia en todos los aspectos relacionados con dicha formación (programas formativos, profesorado, innovación docente, prácticas externas, internacionalización…). Con ello, desea conseguir que sus egresados se conviertan en profesionales referentes en el impulso de un proyecto social y cultural que atienda a las necesidades siempre cambiantes y exigentes de la sociedad del conocimiento y del mundo laboral. Igualmente, la Facultad de Filología asume la misión de contribuir a la mejora de la sociedad en general, mediante la promoción de la investigación y la transferencia del conocimiento asociada a ella, así como con el compromiso social y cultural de sus actores.

    Visión

    La Facultad de Filología aspira a ser un centro de formación en constante evolución, con una capacidad de adaptación a las necesidades y los cambios de la sociedad; persigue alcanzar la excelencia en sus programas formativos con una incesante búsqueda de la mejora de la calidad de sus titulaciones y de su internacionalización, de la formación del profesorado y del funcionamiento del Centro en general.
    En este sentido, la Facultad de Filología pretende ser un referente nacional e internacional en el ámbito de la formación y de la investigación filológicas, contribuir a la mejora del tejido social y cultural con sus titulados y transformar los resultados de sus investigaciones en conocimiento útil y beneficioso para el avance de la sociedad.

    Valores

    La Facultad de Filología hace suyos los valores expuestos en el Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla: rigor, igualdad de oportunidades, pluralidad, responsabilidad y compromiso con la sociedad.
    Asimismo, añade los siguientes valores propios: excelencia académica, transmisión del conocimiento a la sociedad, honradez intelectual, respeto hacia las personas, respeto a la igualdad entre mujeres y hombres, compañerismo, y compromiso ético y ambiental.

    Texto aprobado en Junta de Centro del 23/04/25

  • Comisión de Garantía de Calidad del Centro (aprobada en Junta de Facultad: 21/10/2024; Constituida en sesión del 05/12/24)
    • Presidente: Dr. Marc Viémon (Vicedecano de Calidad e Innovación Docente), mviemon@us.es
    • Secretario: Dr. José Javier Rodríguez Toro (Secretario de la Facultad)
    • Vocales: PDI:
      • Grado en Estudios Franceses:
        • Titular: Dra. Elena Carmona Yanes
        • Suplente: Dra. María Jesús Pacheco Caballero
      • Grado en Estudios Ingleses:
        • Titular: Dra. Leticia Álvarez Recio
        • Suplente: Dra. María Ángeles Toda Iglesia
      • Grado en Filología Clásica:
        • Titular: Dr. Francisco José González Ponce
        • Suplente: Dra. Irene Pajón Leyra
      • Grado en Filología Hispánica:
        • Titular: Dr. Carlos Peinado Elliot
        • Suplente: Dra. Marta Fernández Alcaide
      • Grado en Lenguas Modernas, Literaturas y Culturas:
        • Titular: Dr. Fernando Molina Castillo
        • Suplente: Dra. María Gracia López Anguita
      • Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera y otras Lenguas Modernas:
        • Titular: Dra. María Auxiliadora Castillo Carballo
        • Suplente: Dra. Ana María Cabo González
      • Máster Universitario en Estudios Hispánicos Superiores:
        • Titular: Dra. Esperanza Alcaide Lara
        • Suplente: Dr. Manuel Jesús Gómez de Tejada Fuentes
      • Máster Universitario en Estudios Lingüísticos, Literarios y Culturales:
        • Titular: Dr. Francisco Javier Martín González
        • Suplente: Dr. Víctor Borrero Zapata
      • Máster Universitario en Traducción e Interculturalidad:
        • Titular: Dr. Leopoldo Domínguez Macías
        • Suplente: Dra. María Jesús Pacheco Caballero

       

      PTGAS:

      • Administradora del Centro: Sofía Moreno Gago
      • Responsable de Secretaría: Belén Ramírez Molina

       

      Alumnado: José López Requena

      Agente externo: José Luis Martínez (Director Académico del Center of International Education Exchange Sevilla)

  • Comisiones de Garantía de Calidad de los Títulos de la Facultad de Filología

    Grado en Estudios Franceses

    Presidenta: Dra. María Jesús Pacheco Caballero

    Secretaria: Dña. Ana Campos Vega (PTGAS)

    Vocales:

    • Dra. Elena Carmona Yanes (Coordinadora del Grado)
    • Dra. Adamantía Zerva
    • Dña. Marina Isabel Caballero Muñoz
    • Dña. Tamara Infante Gallardo (alumna)

     

    Grado en Estudios Ingleses

    Presidente: Dr. Joaquín Comesaña Rincón

    Secretaria: Dña. Ana Luisa Martín Bejarano (PTGAS)

    Vocales:

    • Dr. Francisco Javier Tamayo Morillo
    • Dra. Leticia Álvarez Recio
    • Dra. María Ángeles Toda Iglesia
    • Dr. Manuel José Gómez Lara

     

    Grado en Filología Clásica

    Presidente: Dr. Francisco José González Ponce (Coordinador de Grado)

    Secretaria: Dña. Natividad Gallo Ayala

    Vocales:

    • Dr. José Miguel Jiménez Delgado
    • Dr. Juan Martos Fernández
    • Dra. Irene Pajón Leyra

     

    Grado en Filología Hispánica

    Presidenta: Dra. Marta Fernández Alcaide

    Secretaria: Dra. Natalia Fernández Rodríguez

    Vocales:

    • Dr. Carlos Peinado Elliot (Coordinador de Grado)
    • Dr. Juan Pablo Mora Gutiérrez
    • Dr. Ezequiel Moreno Escamilla
    • Dr. Jaime Galbarro García
    • Dña. Encarnación Moreno Barragán (PTGAS)

     

    Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera y otras Lenguas Modernas (MasELE)

    Coordinadores:

    • Dra. María Auxiliadora Castillo Carballo
    • Dr. Juan Manuel García Platero
    • Dra. Ana Cabo González

    Vocales:

    • Dr. Roberto Cuadros Muñoz
    • Dr. Francisco Javier Tamayo Morillo

     

    Máster Universitario en Estudios Hispánicos Superiores (MEHS)

    Coordinadores:

    • Dra. Esperanza R. Alcaide Lara
    • Dr. Manuel Jesús Gómez de Tejada

    Vocales:

    • Dra. Gema Areta Marigó
    • Dr. Pablo Felipe Sánchez López
    • Dr. José Agustín Vidal Domínguez
    • Dr. Juan Frau García
    • D. Sergio Rodríguez Nicolás (alumno)

     

    Máster Universitario en Estudios Lingüísticos, Literarios y Culturales (MELLC)

    Coordinadores:

    • Dr. Javier Martín González
    • Dr. Víctor Borrero Zapata

    Vocales:

    • Dra. Adelaida Hermoso Mellado-Damas
    • Dra. Mª Ángeles Toda Iglesias
    • Dña. Sara Pena de Paz (alumna)

     

    Máster Universitario en Traducción e Interculturalidad (MUenTI)

    Coordinadores:

    • Dr. Leopoldo Domínguez Macías
    • Dra. María Jesús Pacheco Caballero

    Vocales:

    • Dr. José Enrique García González
    • Dra. Marina González Sanz
    • Dra. Yolanda Morató Agrafojo
    • Dra. Leonarda Trapassi
    • Dr. Isidro Pliego Sánchez
    • Dr. José María Tejedor Cabrera
    • Dra. María Dolores López Enamorado
    • Dr. Enrique Sánchez Moreno
    • Dña. Aitana García Campanón (alumna)

     

  • Resultados

    Para cada uno de los títulos, véase Datos del título > Sistema de Garantía de Calidad > Información sobre el Sistema de Garantía de Calidad del Título

    Grado en Estudios Franceses: https://www.us.es/estudiar/que-estudiar/oferta-de-grados/grado-en-estudios-franceses 

    Grado en Estudios Ingleses: https://www.us.es/estudiar/que-estudiar/oferta-de-grados/grado-en-estudios-ingleses

    Grado en Filología Clásica: https://www.us.es/estudiar/que-estudiar/oferta-de-grados/grado-en-filologia-clasica

    Grado en Filología Hispánica: https://www.us.es/estudiar/que-estudiar/oferta-de-grados/grado-en-filologia-hispanica

    Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera y otras Lenguas Modernas (MasELE): https://www.us.es/estudiar/que-estudiar/oferta-de-masteres/master-universitario-en-ensenanza-del-espanol-como-lengua

    Máster Universitario en Estudios Hispánicos Superiores (MEHS): https://www.us.es/estudiar/que-estudiar/oferta-de-masteres/master-universitario-en-estudios-hispanicos-superiores

    Máster Universitario en Estudios Lingüísticos, Literarios y Culturales (MELLC): https://www.us.es/estudiar/que-estudiar/oferta-de-masteres/master-universitario-en-estudios-linguisticos-literarios-y

    Máster Universitario en Traducción e Interculturalidad (MUenTI): https://www.us.es/estudiar/que-estudiar/oferta-de-masteres/master-universitario-en-traduccion-e-interculturalidad