Archives

Congreso “Nebrija, 500 años”. Sevilla (España), 4-8 de octubre de 2022

En el marco de las actividades conmemorativas del quinto centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, la Fundación V Centenario Elio Antonio de Nebrija, junto con el Ayuntamiento de Lebrija y la Universidad de Sevilla han organizado el Congreso “Nebrija, 500 años” (del 4 al 8 de octubre de 2022). Tendrá como sedes la Universidad de Sevilla y la ciudad de Lebrija (se habilitará un servicio de autobús).
Invitamos a académicos e investigadores a participar con comunicaciones que versen sobre la obra de Elio Antonio de Nebrija desde distintas perspectivas, dentro del ámbito de la lengua española. Las propuestas, encabezadas por un título, consistirán en un resumen de aproximadamente 600 palabras, bibliografía aparte. Se deberá indicar, asimismo, el nombre de la persona proponente y su afiliación institucional.

Entidades organizadoras:

  • Fundación V Centenario Elio Antonio de Nebrija
  • Universidad de Sevilla
  • Ayuntamiento de Lebrija

Contacto: nebrija500@us.es

Comité organizador:

  • Dirección del congreso:
    • Rafael Cano Aguilar (Universidad de Sevilla)
    • Juan Cordero Rivera (Fundación V Centenario Elio Antonio de Nebrija)
  • Equipo de organización:
    • Marta Fernández Alcaide (Universidad de Sevilla)
    • Santiago Del Rey Quesada (Universidad de Sevilla)
    • María Méndez Orense (Universidad de Sevilla)

Plazo de envío de propuestas: 15 de octubre de 2021

Cartel

Polémicas literarias en la República de las Letras (siglos XVI-XVIII)

Jornadas Internacionales
“Polémicas Literarias en la República de las Letras (siglos XVI-XVIII)”
Grupo PASO – Poesía Andaluza del Siglo de Oro

Las celebraremos con formato semipresencial en el Aula de Grados del 14 al 16 de octubre. Podrán seguirse a través de la dirección electrónica que consta en el programa.

Web: http://grupo.us.es/paso/index.php/15-noticias/127-jornadasinternacionalessilemii

Programa

Facultad de Filología
Universidad de Sevilla

Congreso Internacional Construcciones y Operadores Discursivos. Segunda circular.

Universidad de Sevilla. Facultad de Filología

26-29 de octubre de 2020

 

Organiza:

Grupo de investigación Argumentación y Persuasión en Lingüística (Universidad de Sevilla), grupo de investigación SinCom (Universidad de León). Proyecto de investigación “De Construcciones Periféricas a Operadores Discursivos: un Estudio Macrosintáctico del Español Actual” (FFI2017-82898-P).

 Líneas temáticas:

  • Marcadores del discurso: metodologías de análisis y descripción
  • Procesos de gramaticalización / pragmaticalización de operadores discursivos
  • Construcciones en español
  • Aspectos teóricos
  • Macrosintaxis del español. Descripción
  • Aplicación a la enseñanza de lenguas
  • Aplicación a la traducción.

Página web del congreso:

http://gestioneventos.us.es/go/cicodsevilla