Información específica del doble Máster Universitario en Estudios Lingüísticos, Literarios y Culturales y en Enseñanza Secundaria (MELLC + MAES)
-
Anuncios y enlaces de interés académico y formativo
COMIENZO DE LAS CLASES (CURSO 2022/23):
Las clases darán comienzo el día 21 de octubre de 2022. El horario de clases puede consultarse aquí y de modo permanente en la sección «Docencia y horario» de la página del MELLC.
El resumen con la información básica del curso puede consultarse en la sección «Enlaces de interés académico y formativo» de la página del MELLC.
-
Datos básicos
- Centro: Facultad de Filología y Centro Internacional
- Máster Universitario Oficial: MELLC + MAES
- Oferta: 20 plazas para el curso 22-23 (Lengua y Literatura: 8 plazas; Lengua Extranjera Inglés: 6 plazas; Lengua Extranjera Francés: 2 plazas; Lengua Extranjera Italiano: 2 plazas; Lengua Extranjera Alemán: 2 plazas)
- Créditos: 96 ECTS
- Modalidad: Presencial, fundamentalmente verspertino
- Duración: 2 cursos académicos (cuatrimestres 1, 2 y 3 para las asignaturas regulares; cuatrimestre 4 para la realización del TFM)
- Fecha de publicación en el BOE: __________
- Fecha de implantación: 2016-17
- Requisitos: niveles, nº de lenguas, baremo, etc.
- Baremo:
- Titulación preferente (60%),
- Otros estudios (10 %),
- Experiencia profesional (20 %)
- Otros méritos (10 %).
- Criterios:
- Quienes sean extranjeros de país de habla no española no tendrán acceso al máster sin acreditar un correcto conocimiento hablado y escrito de español
- Se reservará un 5% de las plazas ofertadas para quienes justifiquen alguna condición de discapacidad
- Baremo:
- Coordinadores:
- Javier Martín González (MELLC) javiermartin@us.es
- Víctor Manuel Borrero Zapata (MELLC) vborrero@us.es
- Guadalupe Trigueros Gordillo (MAES) trigueros@us.es
-
Plan de estudios
El/la estudiante admitido/a que haya obtenido plaza, cuando vaya a matricularse, deberá leer con mucha atención el documento llamado “Hoja informativa para la matrícula”.
- Hoja informativa para la matrícula. Requisitos sobre asignaturas e itinerarios (para estudiantes matriculad@s a partir del curso 2022/23).
-
Docencia y horario
Se ruega consultar esta información en la sección correspondiente de la página del MELLC y de la página del MAES
-
Profesorado
Se ruega consultar esta información en la sección correspondiente de la página del MELLC y de la página del MAES
-
TFM. Información específica
El procedimiento de depósito y defensa del TFM del doble título MELLC-MAES se regirá por las directrices del MELLC.
Se ruega consultar la información en la sección correspondiente de la página de este.
El TFM del MELLC-MAES:
- Directrices para la elaboración del TFM del MELLC-MAES (desde el curso 2022/23): debe consultarse el documento «Anexo de la Normativa Específica para el MELLC y el MELLC/MAES» disponible de forma permanente en la sección de la página del MELLC: «TFM. Información específica / aspectos generales»
- Directrices para la elaboración del TFM del MELLC-MAES (en cursos anteriores al 2022/23)
Asignación de tutores:
- Listado definitivo de asignaciones MAES-MELLC plan NUEVO (curso 2022-23)
- Listado definitivo de asignaciones MAES-MELLC plan ANTIGUO (curso 2022-23)
- Tutores de TFM disponibles EXCLUSIVAMENTE para el ANTIGUO MELLC-MAES (curso 2022-23)
- Anexo para solicitud de tutores (MELLC, MAES-MELLC y MAES-MELLC antiguo)
- LISTADO DE DEFINITIVO DE ASIGNACIONES (CURSO 2021-22)
- LISTADO DEFINITIVO DE ASIGNACIONES (CURSO 2020-21)
Los TFM del doble título MELLC-MAES se regirán por el calendario del MELLC. Se ruega consultar la información en la sección correspondiente de la página del MELLC
-
Prácticas en empresa
Practicum El MELLC no contempla prácticas externas. Para las prácticas obligatorias en el MAES (10 créditos). Tras cursar esta materia (10 ECTS) los alumnos han de ser capaces de:
- Conocer los contenidos curriculares de las materias de la especialidad que se cursan en la ESO, Bachillerato y Formación Profesional
- b) Mostrar experiencia en la planificación, la docencia y la evaluación de tales materias
- Dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para ejercer la docencia en educación secundaria, acreditando un buen dominio de la expresión oral y escrita en la práctica docente
- Conocer, en el caso de materias relacionadas con la Formación Profesional, la tipología empresarial correspondiente a los sectores productivos y comprender los sistemas organizativos más comunes en las empresas
- Poseer conocimientos prácticos de acción tutorial y en el caso de la especialidad de orientación educativa saber ejercer la evaluación psicopedagógica y el asesoramiento.
Los contenidos desarrollados son: Análisis del centro y del aula: análisis y valoración de su organización y funcionamiento. El Currículum: Planificación y desarrollo de la enseñanza. El profesorado: roles y actuaciones. El alumnado y su rol en el aprendizaje. Desarrollo de la intervención educativa. Evaluación de los procesos educativos realizados. Las actividades formativas serán:
- Seminarios en el Centro Universitario.
- Seminarios en los Centro docentes de Prácticas acreditados, tanto de ESO, de Bachillerato como de FP (y en empresas del sector de las especialidad).
- Elaboración de informes.
- Actividades de progresiva inmersión/ observación en la práctica educativa.
- Actividades de intervención docente: participación en procesos completos del ciclo educativo, desde programación a la evaluación.
Tutorías La evaluación se ceñirá a la comprobación del desarrollo efectivo de las competencias. El profesorado de esta materia especificará en la guía docente correspondiente la tipología, métodos y características del sistema de evaluación. Criterios para la evaluación:
- Nivel de participación de los estudiantes en las actividades formativas y
- Calidad de los trabajos realizados: memorias de prácticas; actividades y tareas docentes llevadas a cabo en el Centro; autoevaluación realizada por el alumnado.
-
Relaciones internacionales
Movilidad Erasmus+ estudios Los alumnos interesados en pedir una beca erasmus estudios deberán cumplir con los requisitos de la convocatoria y estar matriculados en el año de la movilidad de un mínimo de créditos. Consultar los destinos en: http://filologia.us.es/wp-content/uploads/2017/05/Destinos-Erasmus-2017_2018.pdf Movilidad Erasmus+ Prácticas Los alumnos interesados en pedir una beca erasmus prácticas deberán cumplir con los requisitos de la convocatoria. Algunos destinos de años anteriores donde se han realizado prácticas de alumnos de titulaciones del Centro aquí Información Erasmus Entrantes Asignaturas que pueden cursar los estudiantes Erasmus y de movilidad internacional entrantes aquí
- Datos del título y seguimiento de la calidad