Procedimiento de matrícula
Estas páginas reproducen parte de lo que se explica en detalle en el Centro de Atención del Estudiante (CAT). La información aquí presentada ha sido revisada por nuestro personal de Secretaría: Automatrícula, movilidad internacional, incompatibilidades, ampliación de matrícula, etc. y proviene de la página de estudios/acceso de la USE.
- Procedimiento de acceso escalonado Automatrícula 2022-2023
-
Automatrícula en Grados y Másteres
ALUMNOS DE NUEVO INGRESO: Una vez obtenida plaza por preinscripción en el Distrito Único Andaluz, para acceder a la automatrícula, que se realiza por Internet, debes primero prestar mucha atención a los plazos que establece el Distrito Único Andaluz, así como a la lista que se publica en el mismo.El acceso al programa de Automatrícula se realizará desde la página https://auto-matricula.us.es/ previa identificación mediante el usuario virtual (UVUS) generado por la Universidad de Sevilla.Se recomienda consultar las hojas informativas de los planes de estudios antes de realizar la automatrícula aquíPuedes consultar las instrucciones de automatrícula y la documentación a entregar, para alumnos de nuevo ingreso de Grado y Máster, en el enlace: INSTRUCCIONES AUTOMATRÍCULA ALUMNOS NUEVO INGRESO 2022-23Plazo de entrega de la documentación:El estudiante dispondrá de 15 días hábiles a contar desde el último día del plazo en el que haya formalizado su matrícula para aportar la documentación que corresponda. Los estudiantes que se automatriculen en julio, dispondrán hasta el 16 de septiembre para aportar la documentación.Toda la documentación necesaria para formalizar la matrícula se aportará en formato electrónico a través del Buzón de Documentación habilitado en la Secretaría Virtual de la Universidad de Sevilla (SEVIUS) y al que se accede desde el siguiente enlace: https://sevius4.us.es/index.php?domusALUMNOS QUE CONTINÚAN SUS ESTUDIOS:Para alumnos que no acceden por primera vez a la universidad, el acceso a la aplicación de automatrícula será escalonado:El acceso al programa de Automatrícula se realizará desde la página https://auto-matricula.us.es/ previa identificación mediante el usuario virtual (UVUS)Entrega de documentación: 15 días hábiles a contar desde el último día del plazo ordinario de matrícula para aportar la documentación que corresponda.Toda la documentación necesaria para formalizar la matrícula se aportará en formato electrónico a través del Buzón de Documentación habilitado en la Secretaría Virtual de la Universidad de Sevilla (SEVIUS) y al que se accede desde el siguiente enlace: https://sevius4.us.es/index.php?domus
-
Erasmus Plus / Movilidad Internacional
PROCEDIMIENTO DE MATRÍCULA PARA ESTUDIANTES ERASMUS ENTRANTES/INCOMING STUDENTS: La matrícula se realizará en en Centro Internacional (Avda. Ciudad Jardín, 20-22). Es muy importante hacerlo pronto para disponer cuanto antes de UVUS (usuario virtual de la universidad de Sevilla) y poder acceder a la enseñanza virtual y a todos los servicios de la universidad. PASOS A SEGUIR PARA LA MATRÍCULA:
- Si es necesario, buscar el apoyo del profesor coordinador, en nuestra Facultad, del acuerdo bilateral con tu universidad, para la elección de las asignaturas. Tienes sus datos aquí o en el tablón de anuncios de Relaciones Internaciones del Centro.
- Efectuar la matrícula en el Centro Internacional. No olvides poner el código y grupo de la asignatura así como firmar el impreso.
- El Centro Internacional procesará las matrículas y generará un documento justificante (llamado carta de pago) que tendrás que recoger y firmar. En ese documento consta toda la información académica, incluyendo los grupos asignados, y aparecerá una cantidad a pagar de 6,82 euros en concepto de seguro escolar obligatorio y tarjeta de estudiante. Este pago se hará en una sucursal de Banco de Santander entregando la carta de pago junto a esa cantidad.
CAMBIOS EN LA MATRÍCULA: Si tu Centro prioritario no es la Facultad de Filología se solicitarán al Centro Internacional en el plazo que se establezca. Si tu Centro prioritario es la Facultad de Filología se solicitarán en nuestra secretaría en horario de atención al público. El seguro escolar sólo se paga la primera vez.
-
Preinscripción y automatrícula en los Másteres
PLAZOS DE PREINSCRIPCIÓN Y AUTOMATRÍCULA PARA INICIAR ESTUDIOS (Curso 2018-19), puede consultarse en:
- Distrito Único Andaluz
- Filología: Máster Universitario, «Fechas de solicitud»
-
Ampliación de matrícula
La Ampliación de Matrícula para el curso 2022/23 se llevará a cabo, con carácter general, a través de Automatrícula en los plazos fijados por el Calendario Académico: desde el 16 al 31 de enero de 2023. Esta fecha límite se prorrogará hasta el 17 de febrero y 3 de marzo para los TFG y TFM respectivamente.
Los estudiantes podrán efectuar la ampliación de su matrícula previamente formalizada en el periodo general cuando no incida sobre la organización académica de las enseñanzas ni suponga un aumento en el número de grupos autorizado para las asignaturas implicadas.
La ampliación podrá llevarse a cabo de asignaturas anuales y del segundo cuatrimestre. Entre los créditos matriculados en periodo ordinario y los matriculados durante la ampliación no se podrán superar 90 créditos (180 para las dobles titulaciones), una vez detraídos los créditos superados en la tercera convocatoria (diciembre).
-
Incompatibilidades entre materias de Grado
Para superar determinadas materias de los Grados, se requiere haber superado, en cada titulación, las materias a continuación indicadas: GRADO EN FILOLOGÍA ALEMANA
- Lengua Alemana A2 : se requiere haber superado Lengua Alemana A1.
- Lengua Alemana B1: se requiere haber superado Lengua Alemana A1 y A2.
- Lengua Alemana B1.2: se requiere haber superado Lengua Alemana A1, A2, B1.
- Lengua Alemana B2: se requiere haber superado Lengua Alemana A1, A2, B1 y B1.2.
- Lengua Alemana C1 (iniciación): se requiere haber superado Lengua Alemana A1, A2, B1, B1.2 y B2.
- Morfosintaxis Alemana II: se requiere haber superado Morfosintaxis del Alemán
GRADO EN ESTUDIOS FRANCESES (Importante: no se permite la matriculación de estas asignaturas sin tener superadas las que son requisito).
- Lengua Francesa 3: se requiere haber superado Lengua Francesa 1 y Lengua Francesa 2.
- Lengua Francesa 5: se requiere haber superado Lengua Francesa 3 y Lengua Francesa 4.
- Lengua Francesa 7: se requiere haber superado Lengua Francesa 5 y Lengua Francesa 6.
GRADO EN FILOLOGÍA CLÁSICA
- Textos Griegos II: se requiere haber superado la de Textos Griegos I.
- Textos Griegos III: se requiere haber superado la de Textos Griegos II.
- Textos Griegos IV: se requiere haber superado la de Textos Griegos III.
- Textos latinos II: se requiere haber superado la de Textos Latinos I.
- Textos latinos III: se requiere haber superado la de Textos Latinos II.
- Textos latinos IV: se requiere haber superado la de Textos Latinos III.
GRADO EN ESTUDIOS INGLESES
- Inglés Instrumental I: se requiere haber superado la asignatura Lengua Inglesa I.
- Inglés Instrumental II: se requiere haber superado la asignatura Inglés Instrumental I y Lengua Inglesa I y Lengua Inglesa II.
- Principios del Aprendizaje del Inglés: se requiere haber superado las asignaturas Lengua Inglesa I, Lengua Inglesa II e Inglés Instrumental I.
- Lengua Inglesa II: se requiere haber superado la asignatura Lengua Inglesa I.
IDIOMAS MODERNOS
- Idioma Moderno II: se requiere haber superado la asignatura Idioma Moderno I.
-
Carné universitario
Los alumnos/as solicitarán el carné universitario a través de la Secretaría Virtual de la Universidad de Sevila a la que pueden acceder con su usuario virtual (UVUS) y clave de acceso. A la solicitud deben incorporar una fotografía tipo carné, en color, reciente, de buena calidad y en formato de imagen “.jpg” con un tamaño no superior a 2 Mb. Para generar la solicitud en la Secretaría Virtual has de estar matriculado en el curso actual y la solicitud de carné puedes realizarla al día siguiente de haber formalizado su matrícula. En el caso de alumnos de nuevo ingreso procedentes de preinscripción, al día siguiente de haber formalizado su matrícula recibirán un e-mail con información relativa a su usuario virtual (UVUS) y clave de acceso, así como información sobre determinados servicios universitarios a los que puede acceder. Las incidencias que se produzcan con relación al acceso a la Secretaría Virtual, así como con el usuario virtual (uvus) y clave de acceso, serán atendidas por el Servicio SOS de Alumnos ubicado en la 2ª planta del Edificio Rojo del Campus de Reina Mercedes (telf. 954 55 44 44 – e-mail: sos@us.es) o Aulas TIC de los Centros Universitarios. En la Facultad de Filología puedes encontrar ayuda y orientación en el Servicio Informático de la Unidad Técnica (en el pasillo del Decanato, junto a las ventanillas de Secretaría). Todo lo que necesitas saber sobre el carné universitario lo encontrarás en http://www.us.es/campus/servicios/asuntosg/carnet
-
Cambios de grupo
Por acuerdo de la Junta de Centro de la Facultad de Filología de fecha 15 de septiembre de 2010, sólo serán atendidas peticiones de cambios de grupo cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias, todas ellas debidamente justificadas documentalmente:
- Enfermedad propia o de familiar hasta primer grado de consanguinidad o afinidad aportando certificado médico.
- Incompatibilidad laboral debidamente justificada con contrato de trabajo o coincidencia con otras enseñanzas oficiales fuera de esta Facultad.
- Cuidado de hijos menores de 6 años justificado con libro de familia.
- Otros casos que, debidamente justificados, serán estudiados por la Comisión de Ordenación Académica.
La solicitud habrá de ser presentada en la Secretaría de la Facultad y nunca podrá solicitarse a los profesores. El plazo finaliza el día oficial de comienzo de las clases salvo para estudiantes de nuevo ingreso matriculados con posterioridad, en cuyo caso será el día en que finaliza su propio plazo de automatrícula.
-
Matrícula para otros alumnos visitantes
CALENDARIO DE MATRÍCULA:
- Curso 2022/23. Para cursar asignaturas de primer cuatrimestre o anuales: Desde el 19 al 29 de septiembre de 2022.
- Curso 2022/23. Para cursar asignaturas de segundo cuatrimestre: Desde el 11 al 20 de enero de 2023.
CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE VISITANTE:La matrícula de estudiantes visitantes es una modalidad de matrícula para estudiantes con estudios extranjeros
de nivel universitario y para estudiantes con estudios universitarios españoles ya titulados, con objeto de ampliar
su formación o realizar una estancia temporal. Esta modalidad de matrícula no se podrá simultanear con la
matrícula ordinaria en la misma titulación. Este tipo de matrícula da derecho a la expedición de la correspondiente
certificación académica.
Requisitos y plazos:
1. Los estudiantes podrán matricularse en cuantas asignaturas deseen de las que formen el plan de estudios
de las titulaciones impartidas en el Centro y siempre de acuerdo con las disponibilidades docentes y
materiales de los diferentes Departamentos. Únicamente será posible matricularse como estudiante
visitante en asignaturas de primer curso de grado/máster universitario si hubieran quedado plazas
vacantes en ellas tras la admisión de estudiantes para realizar estudios oficiales en la fase extraordinaria
de cada curso académico.
En ningún caso se podrán realizar los trabajos de fin de grado o máster universitario como estudiante
visitante.
En todo caso, la admisión en asignaturas de máster universitario como estudiante visitante requerirá la
previa aceptación de la coordinación del máster.2. El plazo de formalización de matrícula será determinado por el Centro, estableciéndose dos periodos: en
septiembre/octubre para cursar asignaturas del primer cuatrimestre o anuales y en enero/febrero para las
correspondientes al segundo cuatrimestre.
3. Las solicitudes, que se realizarán en castellano, habrán de acompañarse de la siguiente documentación:
a) Estudiantes con estudios universitarios extranjeros finalizados o no:
− Tarjeta de identidad de extranjero donde conste el NIE o, en su defecto, el pasaporte. Para
estudiantes españoles, DNI.
− Certificación académica oficial de los estudios realizados o de estar matriculado, en el curso
solicitado, en una universidad extranjera.
− Acreditación lingüística del nivel B1 de español de entre las que figuran inscritas en el Registro de
Acreditaciones de Idiomas (RAI) en el Instituto de Idiomas de la Universidad de Sevilla o certificado
de haber superado el examen de español en el Instituto de Idiomas de la Universidad de Sevilla.
− Título universitario oficial, en su caso.
b) Estudiantes con estudios universitarios españoles finalizados:
− DNI/Tarjeta de identidad de extranjero donde conste el NIE o, en su defecto, el pasaporte. Solo para
titulados de otras universidades.
− Título universitario oficial. Solo para titulados de otras universidades.
− Certificación académica oficial de los estudios realizados. Solo para estudiantes de otras
universidades.
Toda la documentación debe ser oficial y presentarse, en su caso, legalizada por las vías reglamentarias y
traducida oficialmente.
4. Quienes efectúen esta modalidad de matrícula abonarán los precios públicos correspondientes al curso
académico en que se matriculen, incluyendo precios públicos por servicios administrativos y seguro escolar,
en su caso.
Certificaciones
Los estudiantes que realicen este tipo de matrícula constarán en las actas oficiales de calificaciones como
estudiantes visitantes. Una vez finalizado el curso, los estudiantes podrán solicitar en la Secretaría del Centro un
certificado académico, con expresión de las asignaturas matriculadas y de la calificación obtenida, si se han
examinado, previo pago de los importes correspondientes.