Grupos de investigación
Relación de Grupos de Investigación de la Facultad de Filología
Departamento |
Responsable |
Contacto |
Código |
Denominación |
WEB propia |
|
| 1 | FILOLOGÍA ALEMANA | Julio Sánchez Hernández | jshernan@us.es | HUM627 | Aspectos de lingüística y literatura en torno al léxico y al texto | |
| 2 | FILOLOGÍA ALEMANA | Manuel Maldonado Alemán | mmaldonado@us.es | HUM612 | Literatura, memoria e identidad | |
| 3 | FILOLOGÍA ALEMANA | Fernando Magallanes Latas | fmagalla@us.es | HUM252 | Filología alemana | |
| 4 | FILOLOGÍA ALEMANA | Rafael López-Campos Bodineau | rafali@us.es | HUM809 | Lengua y lingüística alemanas | |
| 5 | FILOLOGÍA ALEMANA | José Javier Martos Ramos | jmartos@us.es | HUM851 | Interculturalidad. Lenguas y literaturas europeas | http://www.ille-us.es/ |
| 6 | FILOLOGÍA FRANCESA | Manuel Bruña Cuevas | mbruna@us.es | HUM258 | Andaluz de pragmática | |
| 7 | FILOLOGÍA FRANCESA | Mª Concepción Pérez Pérez | mconcepcionp@us.es | HUM314 | Trupo de investigación temático estructural | |
| 8 | FILOLOGÍA FRANCESA | Mª Adelaida Porras Medrano | mporras@us.es | HUM320 | Traducción y análisis literarios (GITAL) | |
| 9 | FILOLOGÍA FRANCESA | Carmen Ramírez Gómez | cramirez@us.es | HUM692 | Estudios filológicos comparados hispanofranceses | |
| 10 | FILOLOGÍA GRIEGA Y LATINA | Concepción Fernández Martínez | cfernandez@us.es | HUM156 | Investigación lingüística de textos epigráficos latinos | http://https//clasica10.us.es/c/grupo/ |
| 11 | FILOLOGÍA GRIEGA Y LATINA | Emilia Reyes Ruiz Yamuza | eruiz@us.es | HUM163 | Filología griega | |
| 12 | FILOLOGÍA GRIEGA Y LATINA | Emma Falque Rey | emmafalque@us.es | HUM173 | Antonio Tovar | |
| 13 | FILOLOGÍA GRIEGA Y LATINA | HUM124 | Filología helenística | |||
| 14 | FILOLOGÍA GRIEGA Y LATINA | Leonor E. Molero Alcaraz | leonormolero@us.es | HUM368 | Andalucía romana, fuentes literarias | |
| 15 | F. INTREGRADAS: ITALIANO | Mercedes Arriaga Flórez | marriaga@us.es | HUM753 | Escritoras y escrituras | http://www.escritorasyescrituras.com/ |
| 16 | F. INTREGRADAS: ITALIANO | Carmelo Vera Saura | cvera@us.es | HUM744 | Literatura italiana | |
| 17 | F. INTREGRADAS: ITALIANO | Manuel Carrera Díaz | carrera@us.es | HUM144 | Filología italiana | |
| 18 | F. INTREGRADAS: ITALIANO | Antonella d’Angelis Velettri | adangelis@us.es | HUM889 | Italianística | |
| 19 | F. INTREGRADAS: ÁRABE | Emilio González Ferrín | ferrin@us.es | HUM709 | Al-Andalus y el Mediterráneo | |
| 20 | F. INTREGRADAS: ÁRABE | HUM135 | El saber en Al-Andalus | |||
| 21 | F. INTREGRADAS: ÁRABE | HUM960 | Edición, traducción y estudio de textos árabes y otras lenguas medio-orientales | |||
| 22 | F. INTREGRADAS: ÁRABE | Fátima Roldán Castro | froldan@us.es | HUM931 | Patrimonio andalusí: cultura, documentos y paisajes | |
| 23 | F. INTREGRADAS: ÁRABE | HUM281 | Ixbilia | |||
| 24 | F. INGLESA (LENGUA INGLESA) | HUM658 | Lexicón inglés-español | |||
| 25 | F. INGLESA (LENGUA INGLESA) | Isidro Pliego Sánchez | ipliego@us.es | HUM631 | Teoría, práctica y didáctica de la traducción en filología | |
| 26 | F. INGLESA (LENGUA INGLESA) | Mª Mar Torreblanca López | mmmmar@us.es | HUM397 | La lengua inglesa en el ámbito universitario | |
| 27 | F. INGLESA (LENGUA INGLESA) | Julia Mª Fernández Cuesta | jcuesta@us.es | HUM174 | Diacronía y dialectología del inglés | |
| 28 | F. INGLESA (LENGUA INGLESA) | Mª Heliodora Cuenca Villarín | hcuenca@us.es | HUM565 | Análisis prosódico de la cadena hablada inglés-español | |
| 29 | F. INGLESA (LIT. ING. Y NORTEAM.) | Manuel Almagro Jiménez | almagro@us.es | HUM399 | Discursos de la postmodernidad | |
| 30 | F. INGLESA (LIT. ING. Y NORTEAM.) | Ricardo Navarrete Franco | rnavarrete@us.es | HUM201 | James Joyce: evolución narrativa y sus repercusiones | |
| 31 | F. INGLESA (LIT. ING. Y NORTEAM.) | Juan A. Prieto Pablos | ppablos@us.es | HUM322 | Estudios medievales y renacentistas ingleses | |
| 32 | F. INGLESA (LIT. ING. Y NORTEAM.) | Jesús A. Lerate de Castro | jlerate@us.es | HUM488 | Estudios norteamericanos | |
| 33 | LENGUA ESPAÑOLA | HUM134 | El español hablado en Andalucía | http://grupo.us.es/grupoapl/ | ||
| 34 | LENGUA ESPAÑOLA | Juana de J. Santana Marrero | jsantana@us.es | HUM141 | Sociolingüística andaluza: estudio sociolingüístico del habla de Sevilla | |
| 35 | LENGUA ESPAÑOLA | José Agustín Vidal Domínguez | jvidal@us.es | HUM713 | Lingüística, epistemología y neurocognición | |
| 36 | LENGUA ESPAÑOLA | José Javier Rodríguez Toro | jjrodriguez@us.es | HUM111 | La lengua española en su historia | |
| 37 | LENGUA ESPAÑOLA | Mª Victoria Utrera Torremocha | vutrera@us.es | HUM376 | Teoría lingüístico-literaria | |
| 38 | LENGUA ESPAÑOLA | Francisco J. Salguero Lamillar | salguero@us.es | HUM609 | Grupo de lógica, lenguaje e información | http://grupo.us.es/ghum609/php/ |
| 39 | LENGUA ESPAÑOLA | Catalina Fuentes Rodríguez | cfuentes@us.es | HUM659 | Argumentación y persuasión en lingüística | http://grupo.us.es/grupoapl/ |
| 40 | LENGUA ESPAÑOLA | Eva Mª Bravo García | ebravo@us.es | HUM927 | Estudios lingüísticos, histórico-culturales y enseñanza del español como lengua extranjera | http://ihdea.wordpress.com |
| 41 | LIT. ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA | Trinidad Barrera López | tbarrera@us.es | HUM118 | Literatura hispanoamericana | |
| 42 | LIT. ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA | Juan Montero Delgado | jmontero@us.es | HUM241 | Poesía andaluza del siglo de oro | |
| 43 | LIT. ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA | Marta Palenque Sánchez | mpalenque@us.es | HUM691 | Literatura española y comunicación (litesco). Recepción y difusión de la literatura | http://grupo.us.es/litesco/ |
| 44 | LIT. ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA | Manuel A. Vázquez Medel | amedel@us.es | HUM384 | Teoría y tecnología de la comunicación | |
| 45 | LIT. ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA | Mª Jesús Orozco Vera | mjovera@us.es | HUM550 | Literatura, transtextualidad y nuevas tecnologías | |
| 46 | LIT. ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA | Miguel Nieto Nuño | mnieto@us.es | HUM925 | Literatura y creatividad | |
| 47 | LIT. ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA | Carmen de Mora Valcárcel | demora@us.es | HUM282 | Telaciones literarias entre Andalucía y América |